Inicio NOTAS Actualidad Marsella, deslumbra con sus paisajes y arquitectura

Marsella, deslumbra con sus paisajes y arquitectura

937
0

Marsella población ubicada al norte risaraldense es considerada una de las experiencias más gratas para quienes la visitan gracias a la exuberancia de sus paisajes adornados con la más variada gama de verdes en medio de fértiles fincas cafeteras.

Además de la belleza arquitectónica de su plaza principal, fiel reflejo del legado aportado por la colonización antioqueña, de su monumental Casa de la Cultura y la belleza de su de su cementerio, declarado patrimonio cultural de la nación.
Marsella ofrece hoy a quienes lo visitan una nueva manera de disfrutar la exuberancia paisajística que en la década de los años 90, le hizo acreedora al Premio Global 500 de la ONU por el extraordinario trabajo de reforestación de sus comunidades. El también conocido «Municipio Verde? de Colombia, quiere sacar todo el provecho a la topografía y la belleza del entorno paisajístico que ofrece la carretera que la comunica con Pereira y Manizales, impulsando entre el turismo nacional e internacional que llega al Paisaje Cafetero el disfrute de lo que ha denominado «Vía lenta a Marsella?.

EL REINADO DE LA GALLINA CAMPESINA

En el marco de los actos conmemorativos del cumpleaños de Marsella, se cumplirá a finales del presente mes de julio, la sexta versión del reinado de la gallina campesina, de la vereda La Oriental. Al mejor estilo del reinado nacional de la belleza, las candidatas gallinas, son engalanadas de cresta a pata, para concursar por el primer puesto del singular certamen. Creado por los mismos habitantes, el concurso busca resaltar la importancia de la gallina para las familias campesinas. El particular reinado premia la originalidad y creatividad de los participantes que exponen sus gallinas con trajes coloridos y típicos, accesorios, unas pintadas e incluso pestañas postizas que hacen de estas aves las protagonistas de la fiesta. Se galardona a la reina, la virreina y la princesa, escogidas por un selecto jurado integrado por el alcalde del municipio que evalúa a todas las participantes después de que estas desfilan cerca de 1 kilómetro en carrozas o jeeps, decorados para que las participantes luzcan sus atributos.
Por eso, y desde que el reinado comenzó hace ya cinco años, hay asistentes que sin falta llegan a La Oriental, para disfrutar por unas horas de la música, el desfile y un rico sancocho en el que se convierten las gallinas perdedoras.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here