LUGARES
Descubrir los secretos de la cultura cafetera
En una plaza de mercado como la de Santa Rosa de Cabal, Pijao o Santuario, usted puede probar la dulcería a base de panela,...
INTERNACIONAL
El arte rinde cultura a nuestras aves
Son varias las iniciativas que rinden tributo a la gran riqueza que en materia de avifauna ofrece la zona. Se destacan proyectos como la...
PERSONAJE
Niky y Mauro, una increíble y fantástica historia de unión por...
La pareja recorrió los más apartados lugares del país contabilizando 25 mil kilómetros por todo tipo de carreteras; navegaron otros mil kilómetros por ríos,...
Siguenos en Facebook
Qué es el Paisaje Cultural Cafetero
Se trata de un territorio compuesto por seis zonas localizadas en 47 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por un área de influencia o amortiguamiento. El PCC demostró un Valor Universal Excepcional que incorpora el esfuerzo humano y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital social generado por el gremio cafetero y la coexistencia entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio de 2011.