Inicio NOTAS Actualidad Un sueño llamado Villamaría

Un sueño llamado Villamaría

235
0

Villamaría –Caldas tiene una oferta sin igual en turismo de naturaleza. El disfrute de sus aguas termales en medio de hoteles llenos de magia y excelente servicio, sus nieves perpetuas, sus fincas cafeteras, sus montañas que rascan sus cielos en medio de la neblina y la diversidad de actividades que entorno a sus reliquias naturales se pueden practicar como el senderismo, el aviturismo, el ciclomontañismo. Su variada y tentadora gastronomía y su producción agrícola que se ha venido transformando en agroturismo ofreciendo momentos o vivencias únicas a sus visitantes, son también razones para dejarse cautivar de esta población que se confunde por su extensión con la zona urbana de la capital caldense.

LA RUTA TERMAL, TURISMO DE TALLA MUNDIAL
Conocedores de la importancia del turismo de bienestar y teniendo en cuenta la gran ventaja de hacer parte del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio de la Humanidad, Villamaría se está consolidando como una de las capitales mundiales del termalismo, gracias a que en sus tierras están los seis sitios termales más importantes de este territorio, que además está compuesta por nevados, un sistema montañoso y diversidad de flora y fauna.

 

LA RUTA DEL CÓNDOR, UNO DE LOS MAYORES TESOROS
Se trata de uno los recorridos que más apetecen al turismo internacional por la majestad y el simbolismo que representa el cóndor de los Andes, enaltecido como una de las figuras principales de nuestro escudo nacional.
El recorrido de esta ruta se inicia en el Nevado del Ruiz y termina a orillas del Río Chinchiná y es operada con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, por las Asociaciones Comunitarias de Turismo de ocho veredas de la parte alta y baja de la montaña, que se integraron con el turismo ecológico y los productos típicos de sus habitantes como la variedad comidas que se ofrecen a los visitantes. Cada vereda tiene un comité turístico, con intérprete, encargado de la gastronomía y de involucrar experiencias turísticas.

 

La belleza de su plaza principal y la amabilidad y simpatía de sus habitantes hacen parte también de las bondades que cada día la hacen más atractiva para el turismo, adicional al fortalecimiento que la llegada del cable aéreo le otorgó para hacer más fácil y agradable el arribo de visitantes que desde lo alto, viniendo desde Manizales pueden capturar las más hermosas postales en medio de amaneceres o atardeceres alucinantes y que la convierte en “En Un Sueño Llamado Villamaría” tal y como reza en el gigantesco letrero que recibe a propios y extraños en su colorido parque principal.

 

Villamaría es también territorio mundial de aves con 484 de las cerca de 900 especies que se aprecian en Caldas, equivalentes al 37 por ciento de todas las aves que se pueden apreciar en el territorio colombiano.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here