Inicio Calarca Calarcá y su Fiesta Nacional del Café

Calarcá y su Fiesta Nacional del Café

30
0

En medio de los Andes Occidentales Colombianos, donde las montañas se encuentran con el cielo y los aromas de los granos de café llenan el aire, se lleva a cabo un evento que celebra la esencia misma de esta nación cafetera. Desde hace más de seis décadas, la Fiesta Nacional del Café, en el municipio de Calarcá -Quindio, ha sido imperdible para propios y visitantes gracias a que celebra y rinde homenaje a la rica cultura y la incomparable calidad del café colombiano. Esta fiesta, que se celebra cada año a finales de junio, se ha mantenido desde el año 1960 y fue declarada Recurso Turístico y Patrimonio Cultural del departamento de Quindío, convirtiéndose en parada obligatoria para quienes recorren el Paisaje Cultural Cafetero. Es por esto que a continuación te recomendamos algunos de sus eventos principales para que te programes y no te pierdas de esta increíble fiesta cafetera.

EVENTOS PRINCIPALES
Los eventos de esta celebración son diversos e ideales para satisfacer todos los gustos de quienes participan en ellas, como los desfiles, adornados con trajes típicos y decoraciones inspiradas en el café, llenan las calles del municipio de música, baile y alegría. Las exposiciones agrícolas ofrecen una visión fascinante del proceso de cultivo y producción del café, desde la siembra hasta la cosecha, mientras que las exhibiciones de arte local destacan la creatividad y el talento de la región.

REINADO NACIONAL DEL CAFÉ
Se celebra desde 1983 y le otorga a su ganadora el derecho a participar como representante de Colombia en el Reinado Internacional del Café que se realiza en el marco de la Feria de Manizales en el mes de enero. El desfile que hacen las candidatas por las calles principales de Calarcá está lleno de color y alegría, gracias a comparsas que inundan sus calles. Este certamen no solo se enfoca en el reconocimiento de la belleza de la mujer de la zona cafetera, sino que también busca destacar la importancia que tiene un producto como el café en la economía y progreso de la región.

EL DESFILE DEL YIPAO, UNA TRADICIÓN SIN IGUAL
Otra de las actividades centrales de la Fiesta Nacional del Café es el tradicional Desfile del Yipao. Este consiste en una exhibición de los tradicionales vehículos Jeeps Willys que jugaron un papel crucial en la Segunda Guerra Mundial y años después llegaron al país desde Estados Unidos y terminaron siendo populares gracias a su facilidad en el transporte de carga y pasajeros por las empinadas montañas de la región cafetera.
En 2006 se reunieron cerca de 370 Jeeps Willys en Calarcá, haciéndolos acreedores al Guinness World Record por “el mayor Jeep Parade”. En Calarcá el desfile del Yipao, premia a los mejores en categorías como Carga de café, Trasteo y Pique tradicional, entre otras.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here