Inicio NOTAS Actualidad Eco parque Peñas Blancas

Eco parque Peñas Blancas

1057
0
Hay quienes viajan kilómetros y kilómetros buscando algo deslumbrante, algo que los cautive, algo que haga valer el viaje? Pero estamos los que vamos más allá, estamos los que gozamos haciendo valer cada centímetro del viaje que conocemos como «vida?.

Fotos y textos: Eduardo Angarita Muñoz.

Es interesante cómo una pequeña localidad, escondida entre las montañas colombianas, puede tener tanto para ofrecerte teniendo tan poco. ¿Poco? Sí, poco si te pones a pensar en los grandes lujos que tienen los destinos turísticos más famosos y las excentricidades de un mundo donde lo extraño es lo que llama. Sin embargo, escondido en la pequeña ciudad de Calarcá, en el departamento cafetero del Quindío, hay un sendero perdido que pocas veces se recorre, pero que lleva 16 años brindando paz a los pocos aventureros que han llegado a su final, donde el Ecoparque Peñas Blancas ofrece precisamente eso: un pequeño gran escape a las alturas de las montañas de la cordillera central, desde donde la vista de la ciudad te ofrece un extraño sentimiento de reflexión y conexión contigo mismo y la tierra. Nada importa más en ese momento que el aire, la tierra, las estrellas, y una gran peña pálida que incluso en las noches sin luna te observa y te invita a vivir más allá de la cotidianidad de las luces artificiales.
El parque, sus estrellas y sus senderos están allí por una razón, para que lo conozcas y aceptes la invitación que en silencio nos hace a todos: sal y conoce el mundo que te rodea, aquel que tienes a tan solo unos pasos de tu hogar, aquel que por miedo no recorres, aquel que se abre cuando das el primer paso. Yo ya di el primer paso, y pienso continuar?Localizado a 1 kilómetro del corregimiento de La Virginia, municipio de Calarcá, este hermoso lugar ofrece un recorrido lleno de aire, naturaleza y paisaje, el cual nos transporta por los parajes más bellos de nuestra región, entre un bosque lleno de verde que parece infinito al contemplar la hoya del   Quindío e inalcanzable al observar la inmensa mole blanca y rocosa que sobresale en la montaña. Consta de 3 muros naturales y una peña de 280 metros de altura, sobre la cual están ancladas rutas de escalada deportiva y clásica, haciendo de este espacio un recorrido lleno de emotividad con rutas desafiantes para los visitantes. Rocas totalmente verticales de hasta 80 m de altura, hacen del rappel (descenso por cuerda) un recorrido emocionante y atrevido, el torrentismo tiene su lugar en las frías aguas de la quebrada Espartillal. Se cuenta además con una gran explanación que permite integrar diferentes actividades: Fútbol 8, Voleibol, canopy de 40 m, juegos infantiles, pistas para deporte de observación y sendero ecológico (3,2 km). La espeleología en profundas cavernas invita a escudriñar el lugar en procura del tesoro del Cacique Calarcá, guardado en este sitio desde hace aproximadamente 400 años, según la leyenda. El lugar cuenta con servicio de restaurante, alojamiento en cabaña para 10 personas y una amplia zona de camping que está distribuida en terrazas debidamente acondicionadas con cunetas y drenajes que invitan a armar las carpas con gusto y seguridad. Además cuenta con servicio de cocineta, baterías sanitarias y privacidad en el entorno natural.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here