TEXTO Y FOTOS: DANIELA AGUDELO

El Bioparque Ukumarí celebró su décimo aniversario consolidándose como un centro de conservación, investigación y sensibilización ambiental. Durante el evento conmemorativo se destacó el camino recorrido desde la transición del antiguo Zoológico Matecaña hasta convertirse en lo que es hoy: un símbolo y orgullo de Pereira ante el mundo.

“Hace 10 años nació Ukumarí, no sólo como un Bioparque, sino como un santuario, un aula viva y un faro de esperanza para la biodiversidad de Colombia y del planeta”. Con estas palabras inició la celebración del aniversario, bajo el lema “La conservación deja huella”, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la preservación y el cuidado de la vida.

En su intervención, el gerente Raúl Murillo presentó un balance positivo sobre la trayectoria del Bioparque, resaltando los retos superados y el papel que cumple para la ciudad: “Sí se puede tener un centro de conservación en el corazón de Pereira, con más de 500 animales; sí se puede construir un espacio que genere conocimiento para el mundo, con pujanza y civismo, como lo que los pereiranos tenemos para ofrecer”.

Ukumarí ha tenido un crecimiento exponencial, registrando cerca de 3,3 millones de visitantes en estos 10 años, personas que han sido sensibilizadas con su mensaje de conservación. El parque, con 20,3 hectáreas de guaduales y humedales, alberga alrededor de 100 especies de animales y ofrece rutas internas de aviturismo con avistamiento de 37 especies endémicas de Risaralda.

La invitación final es a visitar el Bioparque Ukumarí para vivir la experiencia de la conservación, el cuidado y la conexión con la naturaleza; un espacio que busca no solo rehabilitar animales, sino también transformar conciencias.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here