En el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira se está llevando a cabo una iniciativa para dar a conocer los artrópodos de la ciudad y sus alrededores. Este programa complementa otras actividades realizadas para el conocimiento y divulgación de la biodiversidad, como son el Risaralda Bird Festival y la guía de aves “Vienen los pájaros”.
Fotos y textos: Santiago Bustamante.
Se trata de dar a conocer los artrópodos resaltando las funciones ecológicas que los insectos y arácnidos tienen en los ecosistemas. Los artrópodos constituyen cerca del 80% de las especies vivientes del planeta.
Dentro de esta serie de actividades, se está elaborando una guía de artrópodos con cien fichas fotográficas y su respectiva descripción con datos curiosos. Alrededor del tema, se han capacitado aproximadamente treinta guías turísticos del Jardín Botánico de la misma UTP y del Santuario de Fauna y Flora “Otún Quimbaya”; y se construyeron dos hormigarios con hormigas arrieras. Los hormigarios son un conjunto de compartimientos de vidrio en los cuales se pueden observar las hormigas y el hongo que ellas cultivan. Uno de los hormigarios está ubicado en el centro de visitantes del Jardín Botánico y el otro en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del centro universitario.
En los hormigarios se pueden ver hormigas arrieras de la especie Atta cephalotes, la especie de insecto más abundante del Paisaje Cultural Cafetero. De igual manera, observar una serie de tareas sorprendentes que realizan las hormigas al cultivar el hongo del cual se alimentan. Cuando el hongo está sucio, ellas remueven la basura y la depositan en un lugar específico dentro del hormigario. Apreciar cómo transportan las crías de la reina de un lugar a otro para alimentarlas y protegerlas; y descubrir cómo el tamaño de las hormigas determina las labores dentro del hormiguero.
Los invitamos a que visite el Jardín Botánico de la UTP para conocer los hormigarios y el bosque, pasar un rato agradable con su familia y amigos, mientras los guías especializados le dan información de calidad sobre las aves, plantas e insectos.