
Centro de atención en la Vitrina de ANATO
Enamorarse de Antioquia es sencillo. El clima primaveral, la belleza de sus municipios, el encanto de Medellín y la magia de sus pueblos patrimonio. Las actividades culturales, su naturaleza, su tradición paisa, las historias de transformación y la amabilidad de sus habitantes. Todo lo anterior la convierte en una zona de Colombia donde se disfrutan experiencias inigualables.
Para empezar, su capital. Medellín. La ciudad de la innovación. Un solo día no es suficiente para recorrer todos sus lugares increíbles. La Plaza de las Esculturas, con 23 obras donadas por el Maestro Fernando Botero, 22 museos, más de 25 centros comerciales, bares y restaurantes de alta categoría, comprueban que hay actividades para realizar todos los días.
Municipios como Guatapé, en el oriente antioqueño, atraen por sus calles llenas de colores, su gran represa, el comercio en su entorno y la inmensa piedra que se alza en sus cercanías. Por otro lado, Santa Fe de Antioquia, en el occidente, incluido en la lista de pueblos patrimonio de Colombia, está lleno de historia y coloridas casas de arquitectura de la época colonial.
Otros municipios considerados patrimonio de la nación son Jardín y Jericó. Ambos están ubicados en el sureste antioqueño y son encantadores al ojo del turista. El primero, maravilla por su paisaje, su arquitectura y sus fachadas, cubiertas por macetas de flores de cientos de colores. El segundo, es conocido por su fe a la Madre Laura y ofrece una variedad de lugares para visitar y diferentes actividades.
Toda la oferta turística de Antioquia y Medellín, como invitados de honor este año a la Vitrina Turística de ANATO, podrá ser degustada como uno de los platos fuertes, por los cerca de 30 mil asistentes que son esperados en este evento que tiene como sede el recinto de CORFERIAS -Bogotá entre el 21 y el 23 de febrero.