Es un hecho el malecón de La Dorada. La Universidad Nacional sede Manizales entregó los estudios y diseños definitivos en fase III. La meta es potenciar el turismo en la región, mitigar con una ingeniería sofisticada e integral las inundaciones que ocurren en el puerto caldense y recuperar la zona urbana de la ribera occidental del rio Magdalena.
El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, manifestó que con este proyecto se busca consolidar a La Dorada como epicentro turístico del Magdalena Centro colombiano. Además, el funcionario explicó que la obra consta de cuatro componentes: turístico, urbano paisajístico, mitigación del riesgo y social.
Trujillo Londoño manifestó que entre los atractivos del malecón están espacios de esparcimiento como restaurantes, centro de eventos, zonas deportivas, senderos turísticos y mall de comidas, con el fin de convertirlo en un referente turístico de la región. Destacó el impacto que tendrá en la economía del municipio y en calidad de vida de la población. Señaló que con esta iniciativa también se realizará la recuperación de la antigua estación del Ferrocarril La María.
La inversión total del malecón asciende a los 35 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno de Caldas aportará 25 mil millones de pesos.











