Al respecto el director de Capacitación de Fundasuperior, entidad facilitadora del proceso de conformación del Clúster, Reinaldo Bernal, explicó que «al proceso se están uniendo empresas ya conformadas y competitivamente fuertes en el sector de salud en la región, que fortalecen el proceso?.
Por su parte, la Directora de Turismo, Carolina Bustamante, dio a conocer que «la Administración Departamental reconoce que en Risaralda se tiene un buen mercado, se posee la infraestructura y potencialidades en turismo en salud, por esas razones, el clúster busca colocar herramientas, estrategias y acciones para gestionar con diferentes fondos delGobierno Nacional, proyectos que fortalezcan más a los implicados en el tema para ser debidamente competitivos?.
Cabe resaltar, que el objetivo central del clúster es asociar entidades del sector turismo y del sector salud deldepartamento, para generar nuevos espacios, proyectos, oportunidades de negocios y generación de empleo en la región.
Datos de Interés
Para llevar a cabo la iniciativa del Clúster se adelantó un estudio que arrojó la siguiente información:
Según información ofrecida por el Ministerio de Salud y Protección Social a la Secretaría de Salud de Risaralda, Colombia cuenta con 44.061 prestadores de servicios de salud habilitados, entre ellos aproximadamente 1.216 (2.76%) públicos, 42.815 (97.17%) privados y aproximadamente 30 mixtos (0.07%).
Según datos publicados por «The Economist?, Agencia EFE en 2013 y la firma de consultores argentinos Ejido, los servicios más demandados por Colombia durante el año 2011 se inclinó hacia los siguientes servicios:
? Cardiología.
? Hemodinamia.
? Neurocirugías.
? Cirugías Oftálmicas.
? Tratamientos de Fertilidad.
? Cirugías plásticas como Lipoesculturas, Liposucciones, Implantes Mamarios, Reducción de Papadas, Rinoplastias.
En términos generales, en la última década Colombia ha tenido avances positivos en cuanto a la oferta de servicios especializados de salud.
Según información publicada por Proexport, «la medicina colombiana es reconocida en el ámbito latinoamericano ymundial como pionera y líder en la prestación de servicios desalud, lo que ha posicionado al país como uno de los destinos más atractivos en cuanto a tratamientos médicos se refiere.
Respecto a la región Área Metropolitana Centro Occidente, aproximadamente el 95,73% de la oferta de servicios especializados se concentra en la ciudad de Pereira, el 1,62% en la ciudad de Dosquebradas y el 2.65% restante en La Virginia. La diferencia entre la oferta en Dosquebradas y La Virginia es principalmente por el número de establecimientos registrados de servicios especializado











