Inicio Edición Impresa Paisaje cafetero colombiano en feria Miami Colombia Trade Expo

Paisaje cafetero colombiano en feria Miami Colombia Trade Expo

762
0

Miami se prepara para recibir a los cerca de 150 expositores que este año se esperan en la Feria Colombia Trade Expo 2015 prevista para los días 11, 12 y 13 de septiembre próximo en el Miami Airport Convention Center. Destino Café participará con una edición especial por segundo año consecutivo en este certamen que se cumple en su tercera versión y que espera la presencia de por lo menos 10 mil asistentes. Rosario Coello, presidenta de la feria en dialogo con nuestro medio entregó los principales pormenores del certamen:

DESTINO CAFÉ: ¿Para quiénes en especial es la invitación a esta feria?
ROSARIO COELLO: Es para todos los empresarios del país que vean una posibilidad de exportar sus productos hacia el mercado norteamericano y aprovechar al máximo las ventajas del Tratado de Libre Comercio que existe entre los dos países.

D.C.: ¿Qué sectores primordialmente serán promocionados en la feria?
R.C.: La feria abarca sectores como el turismo, salud y belleza, bienes raíces, artesanías, joyas, logística, moda, alimentos y bebidas, entre otros.

D.C.: ¿Cómo pueden fortalecer los participantes su presencia en el certamen?
R.C: Este año como los anteriores ofrecemos la posibilidad de que los expositores accedan a importantes citas de negocios, de acuerdo al perfil de cada expositor. Buscamos con la Cámara de Comercio de Miami los potenciales compradores de los productos colombianos.

D.C.: ¿Existe la posibilidad que varios empresarios puedan asociarse en torno a uno o varios stands para optimizar los costos de su participación?
R.C.: ¡Claro que sí! Siempre y cuando sus productos sean compatibles y hagan parte de un mismo ramo de la industria.

D.C.: ¿Aquellos empresarios que deseen participar y que no tienen la visa americana o ya se les venció, tienen algún apoyo de la organización para facilitar el trámite ante la embajada americana?
R.C.: Nosotros no damos visas ni podemos asegurar que la embajada americana se las otorgará. Podemos sí entregarle al empresario, previo registro ante el certamen, una carta de invitación al evento por parte de la organización de la feria para que la lleve a la embajada de los Estados Unidos, lo cual podría contribuir enormemente a acceder a ese trámite diplomático.

D.C.: ¿Cuántos departamentos han confirmado hasta el momento su presencia en la Feria Colombia Trade Expo?
R.C.: Hasta el momento de esta entrevista han confirmado su participación como departamentos: Quindio, Caldas, Cundinamarca, San Andrés, Bogotá, Córdoba, Sucre, Cundinamarca, entre otros.

D.C.: ¿Dónde obtener más información de la feria?
R.C.: A través del portal www.colombiatradeexpo o en redes sociales como Instagram o Facebook.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here