El recinto de CORFERIAS en Bogotá vuelve a ser escenario este mes de febrero, y como ha sucedido durante las últimas décadas de la más importante Vitrina Turísticas del país: ANATO 2016. Este certamen reúne a los más granado de las agencias operadoras de turismo nacional e internacional que aprovechan para mostrar una muy variada oferta de opciones de descanso, aventura y atractivos culturales con que cuentan cada uno de los departamentos de nuestra geografía nacional, así como los más paradisiacos lugares o destinos de otros países, pues como en versiones anteriores de la feria, este año son esperados no menos de representantes de 30 naciones, entre ellos México como invitado especial internacional y Magdalena como el invitado de honor nacional.
Lógicamente, la región cafetera colombiana no está al margen de esta participación y seguramente que a través de su clase dirigente, dejará muy en alto el trabajo de promoción de una zona que en el mes de junio de este año celebrará los cinco años de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, según la Unesco.
Nuestra publicación Destino Café que en esta ocasión arriba a su edición número 55, no ha estado tampoco al margen de participar en esta gran ventana turística durante los últimos 4 años y para esta versión ha preparado nuevamente una edición especial de alta calidad fotográfica y de contenido periodístico para animar a buena parte de los cerca de 30 mil visitantes que se estiman visitarán este año el recinto ferial durante los días 24, 25 y 26 de febrero a que recorran los principales sitios de encanto del PCCC.
Y ¿Por qué visitar el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano? Este el gran reto amigo lector que nos atrevemos a plantearles en esta oportunidad con el enfoque que hemos querido darle a esta edición a través de testimonios invaluables de algunos de los muchos visitantes nacionales y extranjeros que día a día se maravillan con nuestros paisajes, la arquitectura y todo el entorno que se da alrededor de la tradicional cultura cafetera. El reto de promocionar nuestro territorio conformado por Caldas, Quindio, Risaralda y Norte del Valle, es una misión sumamente halagadora gracias a la magia de las experiencias únicas que se llevan en sus mentes y sus corazones quienes nos visitan.
FABIO CASTAÑO MOLINA
Director