Inicio Edición Impresa Villamaría, turismo de naturaleza y territorio de emociones

Villamaría, turismo de naturaleza y territorio de emociones

3062
0
Villamaria Caldas

En la región centro sur de Caldas, a  sólo 12 minutos de su capital en cable aéreo y a 15 minutos del aeropuerto la Nubia,  es tierra pujante y emprendedora que se muestra hoy al mundo como uno de los destinos turísticos más prometedores de la región

Por: Jhon Edinson García D
Director Turismo Villamaría

Villamaría, por su exuberante naturaleza extendida a lo largo y ancho de un territorio que el que se asienta, como uno de sus principales atractivos, el Parque Nacional Natural los Nevados que cuenta con una extensión de 7.579 has. en Caldas.

– La Ruta del Cóndor realizada por la Corporación para el Desarrollo de Caldas es una gran experiencia de turismo comunitario, en donde el visitante puede conocer de primera mano, toda la cultura de nuestra zona rural, a la vez que se deleita con exuberantes paisajes y degusta de especiales manjares producidos por las mejores manos campesinas.
– Villamaría  ofrece a sus turistas,  el mágico mundo del Paisaje Cultural Cafetero -PCC, en recorridos por 8 veredas (Llanitos, Ríoo Claro, Los Cuervos, San Julián, Partidas, Miraflores, Montevideo, Rincón Santo) pueden conocer la cultura y las costumbres típicas  de sus moradores.
– Para la practica del aviturismo, cuenta con varias rutas de exploración y cerca de  396 especies, de las cuales 7 son endémicas, 5 casi endémicas, 5 vulnerables y 11 carismáticas en dos senderos  que el comité turístico de Río Claro viene fomentando.
–  Ofrece otro atractivo de gran interés,  como lo es el termalismo,  que se utiliza de forma recreativa o medicinal y que en la vereda Gallinazo se puede disfrutar en medio de  mágicas y cálidas aguas sulfuradas de origen volcánico: Se destacan  Termales del Otoño, Termales la Quinta y Tierra Viva.

– Entre sus ferias y fiestas se resalta La Feria Nacional de la Horticultura que se celebra cada 2 años en el mes de Junio, el cumpleaños  en este mes de Octubre y el festival de Música Colombiana en el mes de Noviembre.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here