Inicio NOTAS Actualidad Documento Conpes del Paisaje Cultural Cafetero fue socializado

Documento Conpes del Paisaje Cultural Cafetero fue socializado

1107
0

El documento CONPES «Política para la Preservación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia», fue socializado por directivos de la Dirección Nacional de Planeación – DNP en la Gobernación del Quindío.

El documento involucra cinco estrategias que permitirán sacar adelante la política:

1. Generar Apropiación Social del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del PCCC. Con dicha estrategia se promoverán y desarrollarán procesos de identificación, valoración y reconocimiento del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del PCCC.

2. Garantizar la Preservación y Sostenibilidad Ambiental y Paisajística del PCCC. Este componente permitirá definir los determinantes para el ordenamiento territorial y la estrategia para el manejo ambiental de la actividad minera, entre otros aspectos.

3. Fomento de la Caficultura en el PCCC. En este aspecto se analizará específicamente la situación de los municipios que conforman el PCCC, haciendo énfasis en el mejoramiento de la productividad, competitividad y sostenibilidad.

4. Mejorar la Accesibilidad y el Turismo en el PCCC. Se definirán acciones recursos y ejecución de programas para el mejoramiento de vías terciarias que hagan parte del PCCC. Igualmente se pondrán en marcha los Planes Estratégicos de Turismo para esta región.

5. Promover la Exaltación del Valor Universal Excepcional del PCCC dentro de la Consolidación del Sistema de Ciudades del Eje Cafetero. Lo anterior tiene como propósito fortalecer la consolidación del Sistema de Ciudades del Eje Cafetero y su articulación con los municipios del PCCC, el DNP y FINDETER. Además de planificar el uso eficiente del suelo rural y el agua.

Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Adriana Wolff, indicó que «el documento presentado hoy, será sometido a una serie de modificaciones, con el fin de dar mayor participación a los diferentes entes y lograr mejores resultados con proyectos de alto impacto para la región?.

Por su parte, la Directora de Turismo, Carolina Bustamante, agregó que «es importante destacar que los documentos CONPES ayudan a fijar las políticas y estrategias para lograr el desarrollo económico y social del país?

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here