Inicio NOTAS Actualidad Ministro de Comercio reconoce trabajo articulado para fortalecer el turismo en Risaralda.

Ministro de Comercio reconoce trabajo articulado para fortalecer el turismo en Risaralda.

829
0

Durante su visita al Departamento de Risaralda, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, felicitó al sector público y privado, por el trabajo mancomunado que vienen adelantando en materia de turismo con el fin de fortalecerlo y volverlo más competitivo.

«El turismo es fundamental en el desarrollo económico del país y esa visión la están teniendo en cuenta en Risaralda, por tal razón, reconozco el trabajo articulado que se está llevando a cabo para fortalecerlo?, dijo el representante del Gobierno.

El funcionario agregó, que este encuentro también sirvió «para hablar con los empresarios del sector y escuchar de primera mano las actividades y proyectos que se vienen trabajando para que éste haga la diferencia y promueva el desarrollo regional?.

Por su parte la Directora de Turismo, Carolina Bustamante, no solo agradeció las palabras del Ministro, también dio a conocer, que se aprovechó su visita para «presentar los proyectos que se están trabajando en el departamento, enfocados a mejorar la calidad y servicio de los diferentes sitios turísticos?.

Proyectos presentados

Se presentaron diversos proyectos, que ayudarán a fortalecer la oferta turística de Risaralda y la Región.

Las iniciativas presentadas son las siguientes:

-Diseño de Producto Turístico del Paisaje Cultural Cafetero.

-Señalización Turística

-El Café como Experiencia Turística Memorable en el Departamento de Risaralda, para incentivar y posicionar el consumo del café especial.

-Rutas competitivas de la Industria de Eventos y Convenciones en Risaralda.

-Centro de Convenciones de Pereira.

Frente a lo anterior, el Ministro Santiago Rojas, manifestó que la Ruta del Café es única en el país, por las experiencias memorables que se pueden adquirir en la región, ya que tiene un factor diferenciador, por tal razón «se debe aprovechar tal reconocimiento y generar paquetes turísticos, pensando en Colombia como destino turístico?.

Finalmente hizo un llamado a los empresarios del sector turístico para que se disminuya la informalidad, ya que de allí depende el profesionalismo de los sitios prestadores de servicios, la calidad y la competitividad. Al igual invitó a los operadores para que se especialicen en diferentes idiomas, con el fin de atender de mejor manera a los turistas internacionales.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here