Inicio NOTAS Actualidad Balsaje por el río La Vieja, naturaleza en medio del relax y...

Balsaje por el río La Vieja, naturaleza en medio del relax y la aventura

1443
0
Navegar en balsa por las mansas y cálidas aguas del río la Vieja es otra de las maravillosas experiencias únicas que ofrece el Paisaje Cafetero Colombiano PCC al turismo nacional e internacional.

La guadua o bambú como elemento fundamental de la colonización antioqueña en la construcción de las numerosas viviendas que dieron forma a las que fueron primero incipientes aldeas y después a los coloridos y pujantes pueblos de la zona cafetera, no escapó tampoco por su utilidad a convertirse en medio de transporte ideal para las tribus quimbayas que habitaron la región y después para los arrieros campesinos que movilizaban en ellas sus trastos y mercancías. Hoy el balsaje es un medio de subsistencia para más de un centenar de familias del municipio Quimbaya -Quindio que lo explotan turísticamente como una de las opciones que más acogida tiene entre el turismo extranjero que cada día con más fuerza viene arribando al PCC.
Se trata sin duda, de una experiencia que llega a lo más profundo del alma y de la mente de quienes la viven, gracias al encuentro con una exuberante naturaleza llena de variados verdes, el canto de las aves, el relajante silencio de las calmadas aguas y el vértigo que por momentos ofrecen las fuertes corrientes del mismo río que termina convirtiéndose en una larga y grandiosa piscina natural para el deleite de grandes y chicos.
El recorrido se inicia en Puerto Alejandría -Quimbaya, a donde se llega desde Armenia, Montenegro o Quimbaya en los famosos Jeep Willys o camperos que arribaron a Colombia tras la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Los turistas navegan por el río recorriendo cerca de 12 kilómetros en 4 horas hasta llegar a Piedras de Moler, entre Alcalá y Cartago en el norte del Valle del Cauca. Durante todo el trayecto se pueden observar árboles como: caracolíes, laureles, guamos, ceibas, cauchos, entre otros. Entre la fauna se encuentran: garzas blancas, azules y negras, gavilanes, loros y armadillos, entre otros. A mitad del camino, los navegantes tienen la oportunidad de disfrutar de un delicioso almuerzo típico en hoja de biao, el que se lleva a cabo en una de las anchas playas de arena del afluente o una de las verdes mangas que lo bordean.
Además de los balsajes diurnos, en el río La Vieja también se organizan los balsajes nocturnos con la luna llena y las estrellas, acompañados de los cantos de los grillos y chicharras. Los guías invitan a veces los músicos y cuenteros, dependiendo del interés de los pasajeros que en muchas ocasiones prefieren navegar en silencio, escuchar los sonidos de la naturaleza y descansar en el ambiente del río.

DATOS DE INTERÉS

  • El nombre del Río La Vieja, según los historiadores tiene su origen en los conquistadores españoles quienes al descubrirlo, hallaron en sus orillas una anciana llena de joyas de oro.
  • El río La Vieja se forma en el valle de Maravélez (La Tebaida) por la unión de los ríos Quindío, Verde y Barragán. La Vieja tiene una longitud aproximada de 53 kilómetros. Desemboca en el río Cauca en inmediaciones de Cartago. En su recorrido el río tiene seis puertos así: El Alambrado, San Pablo, Samaria, Puerto, Alejandría, Piedras de Moler y Cartago.

EL BALSAJE INCLUYE:

  • Transporte desde el Hotel.
  • Almuerzo Típico: fiambre envuelto en hojas de platano
  • Visita a las Cascadas.
  • Seguro de Accidente
  • Chalecos salvavidas y 2 bogas
  • expertos en navegación por Balsa
  • El costo promedio por persona $60.000

MÁS INFORMACIÓN:

agencialinatours@gmail.com
reservaslinatours@gmail.com
www.linatours.info

LA VIEJA RIVER RAFTING NATURE AMIDST RELAX AND ADVENTURE

To navigate the warm and calm waters at La Vieja River is another of the marvelous unique experiences offered by the Colombian Coffee Landscape to both national and international tourism.
It is, with no doubt, an experience that reaches the deepest part of the soul and mind of those who live it, thanks to the encounter with an exuberant nature filled with varied shades of green, bird singing, the relaxing silence of calmed waters and the occasional vertigo offered by strong currents in the same river which finally transforms into a large natural pool for the pleasure of children and adults.
The tour starts at Puerto Alejandría (municipality of Quimbaya) reached from Armenia, Montenegro or Quimbaya by the famous Willys Jeeps (which arrived into the country after WWII). Tourists navigate the river for over 12km (4 hours) as they reach the location known as «Piedras de Moler? between the municipalities of Alcalá and Cartago (In the department of Valle del Cauca). During the whole trip they can observe particular trees such as wild cashew, bay tree, ice-cream bean, ceiba, rubber trees, etc.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here