Inicio NOTAS Actualidad Leopoldina Tapasco y su pasión por la observación de aves

Leopoldina Tapasco y su pasión por la observación de aves

1194
0
Por: César Augusto Angel Valencia

Nature Trips Colombia
Para Leopoldina Tapasco, la observación de aves se ha convertido en una de las actividades más importantes de su vida, siendo su orgullo, el poder mostrar al departamento de Risaralda y a Colombia que Montezuma Rain Forest Reserve & ecolodge es considerado hoy por guías y empresarios que promueven el turismo de observación de aves, como uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del aviturismo. La historia de Leopoldina y Montezuma surge hace cerca de 15 años años. Al principio, nadie creía en esta actividad, ni en el turismo comunitario en Pueblo Rico, pues en aquella época la inseguridad limitaba la visita al lugar. Con apoyo de diversas instituciones, como el Parque Tatamá, la Carder, el Sena, la Gobernación de Risaralda entre otros, se inicia un proceso que involucró formación, investigación y apropiación de los recursos naturales locales, entre ellos el conocimiento de las aves, lo cual ha motivado y su conservación y aprovechamiento sostenible a través de la oferta de servicios como la guianza turística local, alojamiento, alimentación, así como la logística necesaria para atender y orientar los grupos de observadores de Aves.
«Llegar a ser reconocidos como un destino para el aviturismo no fue fácil, pero el logro, se resume -recuerda Leopoldina, como uno de los momentos más satisfactorio para el grupo de personas que trabaja en la recepción y atención de los observadores de aves en Montezuma, la primera visita de Steven Hilty, quien es uno de los más famosos guías de aviturismo en el mundo, además de ser el autor de la guía de aves de Colombia. Allí, en medio de estas montañas y fascinado por la calidad del sitio para la observación de las aves, les manifestó que este seria uno de los sitios a visitar durante viajes que lidere a Colombia. Este respaldo, sin duda, es un premio al esfuerzo y tesón con el cual Leopoldina y su familia han persistido en un destino que hoy ha sido visitado por cientos de personas de lugares tan diversos como Surafrica, Canada, Belgica, Inglaterra, China, Estados Unidos, Australia, Alemania, Holanda, Venezuela, Brasil, entre otros. A la fecha, Hilty ya ha visitado Montezuma 4 veces.
Hoy, en Pueblo Rico ya se reconoce a Montezuma como destino internacional para la observación de aves. En el lugar se encuentran 12 especies de aves endémicas de Colombia y al menos unas 35 casi endémicas compartidas con Ecuador por estar localizados en el Choco biogeográfico.  Si bien estas aves se podrían observar en Ecuador, es más fácil observarlas en una visita a Montezuma Rain Forest Reserve & ecolodge.  Este tipo de aves son consideradas especialidades, puesto que únicamente pueden ser observadas en este lugar, algunas como las Bangsias, un tipo de tangara de la familia del azulejo, las cuales son algunas de las más preciadas por los turistas, el solitario negro que es una especie muy linda de mirla también despierta gran admiración.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here