La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) sigue impulsando y promoviendo de manera decidida los cafés de alta calidad de diferentes regiones del país. Para adelantar esta labor la entidad suscribió un acuerdo de cooperación con PROPAÌS (Corporación para el Desarrollo de las Microempresas), que contribuirá a visibilizar el trabajo de los caficultores de esta región y brindará apoyo al emprendimiento empresarial cafetero.
«Acogiendo las recomendaciones del Congreso Nacional de Cafeteros también hemos intensificado la promoción de la región del Paisaje Cultural Cafetero ? PCC (inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco) como origen de café especial, para beneficio de los productores y sus familias?, dijo Luis Fernando Samper Gartner, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de la Federación Nacional de Cafeteros.
El acuerdo con Propaís incluye el proyecto «Rueda por el Paisaje Cultural Cafetero (PCC)?, que busca incrementar la oferta y demanda por el café de esta región del país y reforzar el sentido de pertenencia de los habitantes de la región hacia el PCC y por la marca origen Paisaje Cultural Cafetero.
El ícono y elemento más visible de este proyecto es un camión-exhibición que durante dos meses visitará 15 municipios cafeteros y se estacionará en la plaza principal de cada municipio, a la vista de todos sus habitantes.
Al desplegarse, este camión multimedia ofrecerá un espacio propicio a productores de la región para que ofrezcan su café (incluidas marcas que llevan el logo del PCC), así como para talleres de preparación y degustación de café (para resaltar sus atributos únicos), entrega de material educativo sobre el PCC y premios para los conocedores del PCC, entre otras actividades.
Cuatro ruedas de negocios
«Estas ruedas de negocios en las que participan compradores nacionales y locales, están precedidas de visitas a fincas de productores para que los compradores puedan conocer de primera mano uno de los valores excepciones de este patrimonio mundial que es el esfuerzo familiar para producir un café de excelente calidad y así profundizar su conocimiento sobre el origen de la taza y cata de cafés «, resaltó María Lucía Castrillón, gerente de Propaís.
Bajo el lema «Mi Origen, Mi Café´?, esta novedosa iniciativa dará un giro a la cotidianidad de cada municipio, promoverá la cercanía del PCC como marca con los residentes, aumentará la oferta y demanda por el café de esta zona del país y les dará mayor visibilidad entre los consumidores de la región.
De esta manera la Federación se une a las acciones encaminadas a fortalecer el mercado interno y complementa las acciones desplegadas a promover las exportaciones de cafés regionales por parte de los caficultores de la región.











