Inicio Edición Impresa Apia, corazón del viento en el PCC

Apia, corazón del viento en el PCC

995
0

Apía es conocido como el «Corazón del Viento? y se llega por una muy inclinada pendiente en los tradicionales jeep willys que transitan nuestro paisaje cafetero
A la belleza excepcional que ofrece Apía con las fachadas coloniales de sus casas en la zona urbana, se suma la extrema emoción que sus visitantes pueden vivir con la práctica de deportes extremos como el parapentismo, y exuberancia paisajística y de avifauna en zonas como el Distrito de Manejo Integrado Agualinda, una reserva forestal ubicada a escaso un kilómetro del casco urbano de Apía conocido como el «Corazón del Viento? y al que se llega por una muy inclinada pendiente en los tradicionales jeeps willys que transitan nuestro paisaje cafetero
La reserva Agualinda está ubicada entre los 1700 y 2000 metros sobre el nivel del mar, tiene una extensión de 340 hectáreas y colinda con el Distrito de Manejo integrado Cuchilla del San Juan, lugares a los que llegan turistas nacionales y extranjeros en busca de especies de aves específicas como el raro saltarin dorado (Xenopipo flavicapilla), el indescrito Tapaculo de pisones (scytalopus sp), el Habia copetona( Habia cristata) , la dacnis turquesa (Dacnis hartlaubi)y el atlapetes de anteojos (Atlapetes flaviceps), estas dos últimas endémicas de Colombia y caracterizadas como amenazadas.
Apía está ubicado sobre territorio montañoso cuyo relieve corresponde a la vertiente oriental de la cordillera occidental de los Andes, con un relieve montañoso, 214 km² a una altura, de 1630 msnm, lo que motiva una temperatura muy agradable promedio de 19 °C.
Su cabecera está localizada a los 5º 07? de longitud al Oeste de Greenwich. Altura sobre el nivel del mar: 1.600. Temperatura media 19 °C. Dista de la capital del departamento 66 km, recorrido que se realiza en un tiempo de 1:30 minutos por la carretera que desde la Virginia lleva al departamento del Chocó.

AVISTAMIENTO DE AVES

La geografía apiana, donde se encuentran las reservas naturales PNN Tatamá, PRN Cuchillas de San Juan y el PMN Agualinda, es el escenario perfecto para la práctica de senderismo, campismo, avistamiento de aves y cabalgatas.

PARAPENTE

Lugares como la cascada La Popa, en la vereda Valladolid, colman las expectativas de escaladores, practicantes de rapel y torrentismo. Todo un desborde de adrenalina en las alturas y entre la fuerza de las aguas. El parapente, práctica deportiva que incursiona en el municipio, se puede realizar en la finca La Tebaida de la vereda San Carlos. En el sitio, debido a su configuración geográfica, se lleva a cabo el vuelo libre.
Informes:  Asociación Apía Viento y Montaña. Carlos Andrés Alzate. 311 3431185, Alejandro Bermúdez 312 2543600. apiavientoymontana@yahoo.com

Economía:

Está representada fundamentalmente en el cultivo de: café, caña panelera, fríjol, granadilla, lulo, maíz, mora, plátano, tomate de árbol, tomate de mesa, yuca.
El mayor uso del suelo en el municipio esta representado en bosques naturales secundarios, bosques plantados y guadua.
El segundo uso en importancia lo constituye la actividad agrícola, siendo la de mayor proyección el cultivo del café.
Los estanques piscícolas ocupan 5.00 mts2. de espejo de agua.
El pasto manejado y el pasto con rastrojo son el 19.38% del área total del municipio

FIESTAS

En Apía se celebra cada año en el mes de octubre las fiestas parroquiales a Nuestra Señora del Rosario

V ENCUENTRO NACIONAL DE PARAPENTE, 22, 23 Y 24 DE MARZO

Cerca de 120 pilotos nacionales e internacionales son esperados en el marco del V Encuentro Nacional de Parapente «Valle de Risaralda? que tendrá como punto de partida el Voladero el Sarzo de la vereda San Carlos, localizado a 20 minutos de la zona urbana de Apía.
Según Alejandro Bermúdez, coordinador del certamen, durante los tres días del encuentro se espera además la presencia de por lo menos mil turistas que copan los restaurantes, hoteles y famihoteles con que cuenta el municipio.
Recordó que se trata de un espectáculo sin igual, donde el cielo del paisaje cultural cafetero se llena de colores, gracias a que la topografía del lugar lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de este deporte de aventura.
Para esta oportunidad se esperan pilotos procedentes de Francia, España, Suiza, Alemania, Estados Unidos y de diferentes zonas de Colombia.
Las personas interesadas en apreciar este espectáculo deben llegar al voladero de partida a más tardar a las 8 a.m. en cada una de las jornadas.

APIA, WIND?S HEART FOR THE COLOMBIAN COFFEE LANDSCAPE

To the exceptional beauty offered by Apía with its houses colonial facades you can add the emotion with which visitors can enjoy extreme sports such as paragliding and the landscape exuberance and avifauna in zones such as the Integrated Management District «Agualinda?, a natural forest reserve located 1km away of Apía?s center, known as «Wind?s Heart? and which is reached by ways of a very pronounced ramp on a traditional Willys Jeep.
ADVENTURE SPORTS: Apian geography counts with natural reseves such as Tatamá National Natural Park, Natural Regional Park Cuchillas de San Juan and Agualinda Municipal Natural Park. Which are the perfect scenario for hiking, camping, bird sighting and horse cavalcades. Places such as La Popa Waterfalls at Vereda Valladolid are up to the expectations of rappel, climbing and torrenting sportsmen. Paragliding can be carried out at La Tebaida farm at Vereda San Carlos. According to its geographic configuration free flight is done in this place.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here