Inicio Edición Impresa El paisaje cafetero volvió a Brillar en Anato

El paisaje cafetero volvió a Brillar en Anato

856
0

El turismo está de moda en Colombia y de ello dan testimonio las agencias de viajes, profesionales del sector, compradores internacionales y demás asistentes que hicieron más de 30 mil contactos comerciales en la Vitrina Turística de ANATO, que se realizó del 26 al 28 del pasado mes de febrero en el recinto de CORFERIAS -Bogotá, evento en el que nuevamente brilló por su presencia el Paisaje Cafetero promocionado de manera destacada por los departamentos del Quindio con su numerosa delegación de empresarios y el tradicional Yipao; Risaralda con una la Chiva Cafetera y su variada oferta de destinos turísticos, y Caldas con la promoción de la exuberancia de su Parque Nacional Natural de los Nevados, el avistamiento de aves y el proceso del café en las haciendas típicas de la zona.

El turismo, verdadero motor de desarrollo

Al hacer un balance de los logros alcanzados por Colombia en materia de turismo y de la gestión adelantada por su gobierno para impulsar este sector, el Presidente Juan Manuel Santos, aseguró que el turismo, hoy más que nunca, es un componente activo de la agenda nacional y está llamado a consolidarse como un motor de desarrollo para el país.
Las declaraciones las hizo durante la instalación de la XXXIII Vitrina Turística de ANATO, en la que además destacó el crecimiento del sector durante el último año con la visita de 3,7 millones de turistas extranjeros en 2013; 28 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales; ocho nuevas rutas nacionales y 11 internacionales; un crecimiento del 7,15% en la generación de empleos en el sector entre 2010 y 2012; e inversiones por más de $241 mil millones ejecutados en proyectos de competitividad, promoción e infraestructura turística en los 32 departamentos, son algunas de las buenas noticias que el Presidente transmitió al país. Durante su alocución recordó los esfuerzos de su gobierno para optimizar la infraestructura turística del país con el mejoramiento de vías de acceso, modernización de terminales áreas como el Aeropuerto Matecaña, la construcción del nuevo Centro de Convenciones Expofuturo y los avances de la Parque Temático de Flora y Fauna para la ciudad de Pereira.
Para avanzar en esta senda, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo Santiago Rojas expresó por su parte, que su cartera ya se encuentra trabajando de la mano con el sector privado y actores del sector en la construcción del nuevo Plan Sectorial de Turismo 2014 a 2018, y que busca responder a esa cada vez mayor dinámica del sector. Por ejemplo, coincidió con el Presidente Santos en que «el turismo es, al mismo tiempo, fruto y semilla de paz? y por ello el MinCIT apoya a las comunidades alrededor de proyectos turísticos, enmarcados en un escenario de paz. «Esta será una tarea muy importante en el postconflicto ya que se trata de ejecutar políticas de inclusión social y de desarrollo económico, de manera simultánea en un creciente sector turístico?, puntualizó el Ministro.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here