La fabricación de artesanías, hamacas, chinchorros, mochilas y adornos como pulseras y collares, por parte de las mujeres que adornan este lugar; hermosas Wayúu que visten con grandes mantas y se pintan el rostro como símbolo a sus creencias y para protegerse de los rayos del sol.
Allí también puedes disfrutar de hermosos lugares como la Playa Ojo de Agua; Playa El Cabo, donde puedes practicar kitesurf o windsurf; El Faro; Uribía, población Wayúu más importante de La Guajira; Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, ubicado a tres (3) horas del Cabo de la Vela y La Alta Guajira, parte más al norte de Colombia con algunos de los paisajes más exóticos del país.
El Cabo de la Vela, cuenta con 10 posadas, todas ubicadas frente a la playa, la mayoría de ellas presta servicio en hamacas.
Se recomienda llevar ropa fresca y de algodón, usar bloqueador solar y repelente es indispensable, la hidratación constante es importante, lleva siempre un pequeño botiquín de emergencias y un rollo de papel higiénico. Vive la mejor Experiencia en un lugar donde el desierto se une con el mar y donde las enseñanzas de vida en sus culturas traspasan fronteras. Además, todos los rincones de La Guajira tiene elementos únicos para fotografiar: sus indígenas, artesanías, paisajes y fauna.
Allí también puedes disfrutar de hermosos lugares como la Playa Ojo de Agua; Playa El Cabo, donde puedes practicar kitesurf o windsurf; El Faro; Uribía, población Wayúu más importante de La Guajira; Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, ubicado a tres (3) horas del Cabo de la Vela y La Alta Guajira, parte más al norte de Colombia con algunos de los paisajes más exóticos del país.
El Cabo de la Vela, cuenta con 10 posadas, todas ubicadas frente a la playa, la mayoría de ellas presta servicio en hamacas.
Se recomienda llevar ropa fresca y de algodón, usar bloqueador solar y repelente es indispensable, la hidratación constante es importante, lleva siempre un pequeño botiquín de emergencias y un rollo de papel higiénico. Vive la mejor Experiencia en un lugar donde el desierto se une con el mar y donde las enseñanzas de vida en sus culturas traspasan fronteras. Además, todos los rincones de La Guajira tiene elementos únicos para fotografiar: sus indígenas, artesanías, paisajes y fauna.