TORRE MIRADOR DEL PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ Esta imponente torre de 18 mts de altura construida en mangle, abarco y guadua se constituye en el símbolo del Parque Nacional del Café. Desde allí se divisa una bella panorámica de los municipios de Armenia, Montenegro y La Tebaida.
El Paisaje es la materia prima del turismo en el Quindío. La belleza escénica del Paisaje Cultural Cafetero es uno de los mayores atractivos. Gracias a la diversidad de topografía que caracteriza a esta zona, no es difícil apreciar en todo su esplendor desde miradores naturales en lo alto de ciertas lomas de la montaña, la diversidad de verdes tapizados con cultivos de café, plátanos, frutales o cañaduzales, entre otros.
Para el disfrute de propios y extaños, y en especial del turista que quiere capturar con una cámara de video o fotografía las mejores postales de los atardeceres que le ofrece la majestuosidad del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, algunos municipios quindianos cuenta con imponentes miradores como los de Filandia, Calarcá, Circasia, Salento y Buenavista.
ECOPARQUE MIRADOR COLINA ILUMINADA DE FILANDIA
PARQUE ECOLÓGICO EL MIRADOR DE SALENTO.
Es uno de los lugares favoritos de los turistas que visitan Salento. Este sitio ofrece una vista privilegiada del Valle de Cocora, el cual es considerado uno de los paisajes más hermosos del Quindío. El mirador con forma de balcón está construido en madera y cuenta con área de estacionamiento.
CERRO DE LAS TRES CRUCES EN BUENA VISTA
Este cerro domina el paisaje sobre Buenavista y es su punto más alto. Se encuentra ubicado en la vereda La Granja y es uno de los sitios preferidos por los amantes del parapente. Desde este cerro se puede emprender la aventura de sobrevolar el Paisaje Cultural Cafetero y vivir la experiencia única de observar desde las alturas un sitio reconocido como patrimonio de la humanidad.
PARQUE MIRADOR TURISTICO ALTO DE LA CRUZ. CIRCASIA
Desde una torre de 15 metros de altura es posible contemplar la belleza natural de la llamada «tierra de hombres libres?. El alto de la cruz es el punto de mayor elevación en el municipio. La topografía de Circasia, compuesta por suaves colinas salpicadas con reductos de bosque nativo, ofrece un escenario perfecto para presenciar los atardeceres más bellos del Quindío.