Inicio Edición Impresa Parapente en Apía, otra experiencia única en el paisaje cafetero

Parapente en Apía, otra experiencia única en el paisaje cafetero

2068
0
Todo un desborde de adrenalina en las alturas y entre la fuerza de las aguas. El parapente, práctica deportiva que incursiona en el municipio, se puede realizar en la finca La Tebaida de la vereda San Carlos. En el sitio, debido a su configuración geográfica, se lleva a cabo el vuelo libre.
Informes:
Alejandro Bermúdez 314 7144333
www.apianventuracafetera.jimdo.com

Testimonio argentinos

Belen D’Arcangelo y Diego Milanesi son dos argentinos que llegaron a nuestro país con la intención de conocer los paisajes que tanto habían visto en fotos y a la gente de la que tanto habían escuchado hablar.
Salieron el 10 de mayo desde la provincia de Buenos Aires en su Peugeot modelo ?74 y a Colombia entraron por Popayán, conocieron Cali y el Lago Calima, y pasaron por Pereira para quedarse en Santa Rosa y encontrar allí gente única y un lugar en el que se sienten como en casa.
Cuentan que en este viaje han aprendido mucho, conociendo cada lugar y a su gente. «Uno de los objetivos es el intercambio cultural, conocer sus tradiciones e ir enlazando amigos?. Siempre les gustaron las ideas de viajeros. Viajar y conocer. Con el tiempo fueron dándole forma a este proyecto y surgió la idea de salir, de re pensar la forma de vida, escuchar al corazón y emprender el viaje.
«Nos están tratando de maravilla en toda Colombia y, si podemos despegar del eje cafetero, que nos cuesta, la idea es ir a Medellin, a los santanderes y luego a la costa para seguir, con la idea final de recorrer todo el mundo?.
Como mensaje final, Diego y Belén no se cansan de decirles a los turistas que «vengan a vivir Colombia, pues es maravilloso.

Cartago se consolida como la ca pital nacional del bordado

Con realización de una nueva versión de sus tradicionales ferias del mes de enero y de la temporada de Semana Santa, Cartago -Valle, se continúa consolidando como la capital nacional e internacional  del bordado,  ya que es reconocido por sus excelentes trabajos de manufactura textil realizados por los artistas colombianos, maestros del hilo y la aguja.
El arte se transmite de una generación a otra. De esta forma, las hijas, madres y abuelas de Cartago se dedican a esta industria artesanal textil, embelleciendo con su trabajo blusas, faldas, pantalones, ruanas, guayaberas, entre otros elementos. http://www.bordadosdecartago.com.
La venta de bordados tendrá una excelente oportunidad de promoción en el marco de la Jornada CARTAGO DESPIERTA prevista para el 20 de diciembre de 5 de la tarde a 12 de la noche, cuando el comercio se unirá para ofrecer a los compradores descuentos y promociones, de igual forma se instalara una tarima en la plaza principal donde se realizaran rifas, actividades artísticas y culturales, dijo Claudia Viviana Ramírez Grisales, Directora Ejecutiva de Fenalco Cartago.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here