Coordinadora Ejecutiva Pereira Convention bureau
Gracias al apoyo de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, la Cámara de Comercio, los gremios de la región y la empresa privada, desde hace un año el Bureau de Convenciones de Pereira se viene consolidando como una nueva estrategia que busca impulsar el turismo corporativo en el territorio.
Esta iniciativa ubica a la ciudad y el departamento a la altura de ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, que ya completan varios años impulsando la promoción de sus ciudades como destinos atractivos para la recepción de reuniones, incentivos, convenciones y eventos.
A pesar de tener un solo año de existencia, éste proyecto de ciudad creado para hacer de Pereira una industria de eventos y convenciones, se proyecta como la estrategia perfecta para contribuir al desarrollo económico y social de la región, pues permitirá la creación de escenarios y condiciones idóneas para su aprovechamiento.
Así mismo posicionará a Risaralda en otras latitudes como una región que crece unida y organizada, fortaleciendo constantemente a los prestadores de servicios que operan en el territorio.
Hoy el Paisaje Cultural Cafetero es uno de los destinos turísticos más apetecidos de Colombia, siendo la capital de Risaralda uno de sus principales atractivos, donde llegan el 66% del total de los viajeros que visitan la región, lo que en últimas permite asegurar que la ciudad incorpora todas las bondades que cualquier empresa, gremio o asociación buscaría para la realización de un evento gracias a su posición geoestratégica, conectividad aérea, infraestructura vial, la calidad en los servicios, capacidad hotelera, por los numerosos salones y recintos feriales que posee y finalmente por la construcción en curso del Centro de Convenciones de Pereira, el Parque temático de Flora y Fauna y la modernización del Aeropuerto Internacional Matecaña.
Pereira es la primera ciudad intermedia en Colombia en tener un Bureau de Convenciones y gracias al apoyo del gobierno, gremios y sector privado participa activamente en todas las estrategias de fortalecimiento del sector a nivel nacional abriendo caminos importantes en el ámbito internacional.











