Inicio NOTAS Actualidad Risaralda se viste de aves «el mundo necesita menos turistas y más...

Risaralda se viste de aves «el mundo necesita menos turistas y más exploradores»

1322
0

 

Por: Johnatan George.
Director Grupo Next. Coordinador Risaralda Bird Festival
@tatangeorge

Esta frase que hace parte de una campaña publicitaria de NatGeo refleja la estrategia turística de Risaralda, en donde explorar los atractivos naturales, las aguas termales, los paisajes cafeteros, el proceso del café invita a los turistas internacionales a explorar una de los lugares más hermosos del planeta y el hábitat de la mas grande y espectacular variedad de aves. Aproximadamente existen en el mundo entero 10.000 especies de aves, de las cuales 1921 están en Colombia, lo que quiere decir que tenemos alrededor del 20% de las aves del mundo. Risaralda cuenta con más de 700 especies de estas aves, una cifra que se puede equiparar con el total de las aves de todo Norteamérica y superando con creces cualquier país Europeo. Varias de estas aves existentes en el departamento, son endémicas, muchas otras casi endémicas y otras de gran importancia desde el punto de vista ambiental, científico y por supuesto de desarrollo turístico por su atractivo tanto físico como por su comportamiento natural. Con el objetivo de posicionar a Risaralda como uno de los principales destinos de observación de aves el mundo e insertarnos en las rutas mundiales de avistamiento de aves hemos creado el Risaralda Bird Festival, el cual realizaremos del primero al cinco de febrero como uno de los grandes eventos de la celebración de los 50 años de nuestro departamento. Con ocho rutas diseñadas en siete municipios del departamento, iniciamos un ambicioso proyecto para los años 2017- 2018 que incluye varios tours de observación de aves en alianza con Quindio y Tolima, el programa «Risaralda se viste de Aves?, una campaña de promoción internacional para el Risaralda Bird Festival 2018, programas de conservación, turismo responsable y fortalecimiento de oferta turistica de aves Esta proyecto es una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Gobernación de Risaralda bajo el liderazgo de Grupo Next, la revista Destino Café y Bonita Farm.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here