Bajo la coordinación de la agencia operadora turística Colombian Adventure que tiene oficinas en Pereira y en la isla de Aruba, una nutrida delegación de estudiantes de esa zona caribeña recorrió a mediados del pasado mes de abril los principales atractivos del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. Llegaron animados por las experiencias que durante el pasado mes de febrero vivió en la zona otra comitiva encabezada por el Ministro Presidente de Aruba Mike Eman y un grupo de por lo menos 20 niños que hicieron presencia en el Risaralda Bird Festival.
Jorge Mario Ríos, director de la Agencia Colombian Adventure en Pereira, dijo que los jóvenes estudiantes de último grado de bachillerato del colegio Arubano, arribaron en un vuelo chárter de la aerolínea Avianca que por primera vez hizo la ruta Aruba-Pereira-Aruba y se mostraron maravillados por los encantos de nuestro Paisaje Cafetero, entre ellos el Parque Consotá, donde estuvieron alojados; el Parque del Café en el Quindio, Los Chorros de Don Lolo en Santa Rosa de Cabal, y el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde además tuvieron la oportunidad de conocer los programas universitarios que ofrece el campus, puesto que en los próximos meses decidirán sus carreras profesionales.
Según R. Kelly, profesor de Biología del Colegio Arubano, desde hace 15 años la insitución lleva a los estudiantes de último año a visitar un país diferente. Los maestros aseguraron que en los últimos tres años han escogido Colombia, por ser cercano a la isla, siendo la primera vez en venir a Risaralda, “cada tres años cambiamos de país, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, pero creemos que el próximo año repetiremos otra vez Colombia, en especial el Eje Cafetero por la oferta turística que nos da Colombian Adventure”, aseguró Kelly, al precisar que del grupo de visitantes de Aruba 106 eran estudiantes y 9 profesores.
La idea es darle continuidad a esta estrategia de traer turistas de Aruba al Eje Cafetero y que los habitantes de la zona visiten masivamente Aruba, haciendo eco al convenio de hermandad planteado entre las dos naciones durante el encuentro que sostuvieron en Pereira el pasado mes de febrero los presidentes de Colombia Juan Manuel Santos y el de Aruba Mike Eman, en el marco de las celebraciones de los 50 años de Risaralda.
Aruba, testigo de los secretos de un bosque que lo tiene todo