Los mitos y leyendas que hoy hacen parte del patrimonio inmaterial de la zona cafetera cautivan de alguna manera a quienes las conocen.
La magia del Paisaje Cultural Colombiano no solo gira en torno a la exuberancia de sus valles y montañas, y de la belleza arquitectónica de las calles de sus pueblos de encanto, sino también de sus tradiciones culturales heredadas por sus pobladores de sus ancestros antiqueños. La oralidad tiene un pedestal importante en el curso de la vida de quienes habitan la zona, pues en medio de las tertulias familiares y de amigos que se reunían en las amplías casonas campesinas, surgían historias que eclipsaban la atención de sus escuchas y llenaban en muchos casos, de valor, admiración, miedo, espanto y horror a quienes eran fácilmente convencidos de que se trataban de hechos verdaderos.
Se trata de los mitos y leyendas que hoy hacen parte del patrimonio inmaterial de la zona cafetera y cautivan de alguna manera a quienes las conocen. La mayoría de esas historias surgieron de la gran versatilidad “que para echar el cuento” tuvieron nuestros abuelos y bisabuelos como una manera de prevenir a los jóvenes de su época sobre los males a que se verían expuestos si no acataban las normas del buen vivir. Muchos de esos relatos también sirvieron para ejemplarizar con historias de seres buenos, que el portarse bien también trae sus recompensas: Se destacan entre esos mitos y leyendas los nombres de “La Bruja”, “La Madre Monte”, “La Pata Sola”, “El Duende”, “El Hojarasquín”, “El Mohan”, “El Putas de Aguadas”, “El Cura Sin Cabeza”, entre otros personajes.
Pues bien el Parque Consotá de Pereira, tiene ahora entre sus nuevos atractivos el Sendero de la Guadua, Mitos y Leyendas como una manera exaltar y rescatar el valioso aporte de la oralidad en el patrimonio inmaterial de nuestra zona cafetera. Se trata de un buen número de figuras fina y bellamente elaboradas por las manos del escultor santarrosano Armando Ramírez, quien no ahorró detalles para darle a sus creaciones la expresividad que amerita cada una de los seres que conmueven por su malignidad o su bondad.
Destino Café los invita a recorrer en medio del sombrío y la belleza que ofrecen los bambusales y el colorido y trino de las aves del lugar, el nuevo el Sendero de la Guadua, Mitos y Leyendas del Parque Consotá de Confamiliar Risaralda.











