Inicio NOTAS Actualidad la gran apuesta del remodelado Aeropuerto de Pereira

la gran apuesta del remodelado Aeropuerto de Pereira

187
0

A juicio de Francisco Valencia, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, 2021 fue un año maravilloso para la entidad, no solo por la reactivación plena de sus operaciones sino también por la comodidad que brinda su nueva sede a los usuarios nacionales e internacionales. Destino Café lo abordó para conocer el balance de reactivación que ha experimentado la terminal aérea tras su plena reactivación en medio de la pandemia.

DESTINO CAFÉ: ¿Cómo culminó 2021 el Matecaña tras la parálisis que vivió el país y el mundo por efecto de la pandemia?
FRANCISCO VALENCIA: 2021 fue un año maravilloso. Cerramos con una cuota equivalente al 80,5% de todos los pasajeros que se mueven por la zona. En 2020 estuvimos siete meses con los aviones en tierra y culminamos con un poco más de 600 mil pasajeros movilizados. Desde junio pasado empezó un proceso de reactivación sobresaliente y culminamos 2021 con un millón seiscientos ochenta y dos mil pasajeros movilizados. Diciembre lo cerramos con 223.000 pasajeros movilizados. Esto es un 23 % más que los registrados en 2019.

DC: ¿Cuántas rutas aéreas están operando actualmente desde Pereira, tanto en destinos nacionales como internacionales?
FV: Operamos 6 rutas o destinos nacionales y 2 internacionales. Tenemos 223 frecuencias semanales. Se trata de una excelente conectividad que está en función del turismo, la inversión y a muchos activos que se han desarrollado en la ciudad.

DC: ¿Es un hecho que llegará una aerolínea chilena a la ciudad?
F.V: Se trata de la aerolínea Jet-Smart. Con sus directivos nos encontramos por primera vez en Indianápolis en 2020. Por primera vez en la historia desde el aeropuerto Matecaña y la región, se podrá volar de manera directa al sur del continente. Luego de afinar asuntos comerciales, podremos iniciar con esta nueva ruta.

DC: ¿Qué otras rutas nacionales e internacionales están en la mira del Matecaña?
FV: Queremos brindar mayores alternativas para la ruta Pereira – Miami que solo la presta una aerolínea. La idea es tener otras alternativas para los viajeros . Queremos volver a restablecer la ruta Pereira-Nueva York, pasando por Cartagena y llegar a Cancún y algunas islas del Caribe.

DC: Ya culminó el proceso de modernización del aeropuerto?
FV: Prácticamente está concluido. Vamos en un avance del 99,79%. Se trata de ejecuciones de obra que se han tardado un poco más de dos años. El último hito del proyecto es la ampliación de la plataforma, con ella esperamos elevar la capacidad de operaciones de espacio para posiciones de parqueo de aeronaves tipo Charlie. Vamos a pasar de tener 7 posiciones de parqueo a 13.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here