Inicio NOTAS Actualidad Congreso Nacional de Comerciantes en Armenia Oportunidad sin igual para mostrar el...

Congreso Nacional de Comerciantes en Armenia Oportunidad sin igual para mostrar el PCC.

959
0

Haciendo gala de su olfato comercial, el sector turístico  del Quindio tiene claro que el Congreso Nacional de Comerciantes que realizará FENALCO este mes de septiembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, constituye una oportunidad sin igual para promocionar todo el encanto que ofrece el Paisaje Cafetero Colombiano como  Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Así lo corrobora, María del Pilar Layton, nueva directora de la Seccional de FENALCO en el Quindio, tras precisar que sin duda este será el mayor reto para la dirigencia local, comprometer a los asistentes al evento para que en el corto o mediano plazo retornen en plan de turismo a la región. 

?Definitivamente el reto es muy grande, máxime cuando la ciudad no era sede un evento de esta envergadura desde más de 20 años y fuera,  incluso, sede del primer Congreso de Comerciantes hace 40 años.  Queremos que los asistentes nacionales y extranjeros se lleven la mejor imagen de la ciudad y el departamento y saquen el mejor provecho de nuestros encantos naturales ahora que somos según la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta declaratoria es nuestro  mayor emblema y lo hemos aprovechado al máximo para vender la presencia masiva en el Congreso Nacional que se cumplirá entre el 5 y el 7 del presente mes de septiembre? dijo la directora Ejecutiva de FENALCO Quindio.

LOS RETOS DEL CONGRESO DE FENALCO

El evento, al cual asisten líderes de opinión, empresarios, comerciantes y destacadas figuras vinculadas a los diversos sectores de la producción, será instalado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos. Asimismo, contará con la participación de los ministros de Comercio, Hacienda y Transporte y el Director de la DIAN, entre otras personalidades del Gobierno que analizarán el entorno macroeconómico del país frente al recrudecimiento de la crisis en Europa; las oportunidades y los desafíos de los comerciantes en esta segunda década del siglo y temas pendientes como la infraestructura y la reforma tributaria, entre otros.

Una jornada académica, cuidadosamente preparada, en la que también expertos nacionales e internacionales, puntualizarán sobre los temas más relevantes para los diferentes subsectores del comercio.

Para este año, FENALCO trae a Pascual Martínez, catalogado como uno de los ejecutivos más influyentes en la industria de las TI en España; Martín Malara, Presidente de Retco, empresa consultora de shopping centers; Jorge Arturo Arias, miembro del Consejo Directivo y ?Conferencista Platinum? de la Red Mundial de Conferencistas; y Edgar Suárez Ortiz, MBA de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y Máster en Ciencias de Negocios de Swiss Business School, experto en temas de empresas de familia y gobierno corporativo, entre otros especialistas.

Bajo este panorama y de acuerdo con el presidente de FENALCO, Guillermo Botero Nieto, ya está todo preparado para que la llamada Ciudad Milagro de Colombia reciba del 5 al 7 de septiembre a más de 1000 empresarios de todo el país y sea el punto de la noticia en materia económica y política nacional.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here