Por sexto año, las micro, pequeñas y medianas empresas del Eje Cafetero se preparan para participar en la rueda de negocios más grande de la región, Eje Exporta 2012.
Esta alianza de ACOPI Centro Occidente y PROEXPORT hace parte de la búsqueda de la internacionalización de la economía local como camino preparatorio para los Tratados de Libre Comercio.
Eje Exporta reunirá en el Hotel de Pereira del 16 al 18 de octubre próximo, alrededor de 30 compradores de Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Perú, así como a cerca de 120 potenciales exportadores de la región de los sectores de cafés especiales, artículos para construcción, prendas de vestir y productos agroindustriales.
Paralelo a la rueda de negocios está la oferta institucional de entidades públicas y privadas que brinden apoyo o vendan servicios que faciliten la exportación, así como una interesante agenda académica de muy alto nivel que reitera el compromiso del gremio con sus empresarios en el tema de la preparación para la apertura de mercados, pues son las Pymes las que tienen la mayor capacidad de poder diversificar mercados, innovar sus productos y en general ampliar su oferta exportable.
Como preámbulo al evento, ACOPI Centro Occidente ha capacitado a los empresarios participantes en temas como ?Costos Estratégicos para la Internacionalización? de la mano con la Universidad EAFIT
El gremio de las Mipymes espera que esta sexta versión de Eje Exporta supere los resultados de los eventos anteriores y más empresarios den su primer gran salto hacia una verdadera cultura exportadora.
El evento de ACOPI es apoyado por las gobernaciones de Caldas y Risaralda, la Alcaldía de Pereira, PROEXPORT y la Universidad Libre seccional Pereira.
Más información e inscripciones en www.ejeexporta.com