Inicio NOTAS Actualidad Destino Manizales

Destino Manizales

1127
0
Manizales fue fundada el 12 de octubre de 1.849, año en que se promulgó por la Cámara Provincial de Antioquia la Ordenanza mediante la cual se creó el «Distrito Parroquial de Manizales?, y el 10 de enero, de 1.850 inició efectivamente su vida político-administrativa, dentro del ordenamiento jurisdiccional de Colombia. En su historia, en febrero de 1922 hace su entrada triunfal el Cable Aéreo y en septiembre del año 1927, lo hace la primera locomotora, denominada La Pichinga o Zapata.

Manizales, es una ciudad de fácil y rápido acceso desde cualquiera de las principales ciudades de Colombia. La distancia por vía aérea es de 30 minutos de Medellín y 35 minutos de Bogotá; y por excelentes vías terrestres se comunica con las principales ciudades del eje cafetero: Pereira, Armenia y el resto del país. Invitarlos a esta bella ciudad es fácil hacerlo. Geografía que recoge enmarcada expresión de montaña, un variado conjunto de emociones para brindarle al visitante la oportunidad de disfrutar la naturaleza, conocer y vivenciar su cultura y sus productos turísticos.
El Parque Nacional Natural Los Nevados abierto al público desde este mes de enero.
Las autoridades anunciaron la reapertura del Parque Nacional Natural Los Nevados a partir de este mes de enero para fomentar el turismo de la zona durante la Feria de Manizales, gracias a una alianza institucional promovida por la Gobernación de Caldas e Inficaldas.
El Gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía Giraldo explicó que este logro departamental es un gran avance para la región. «Hoy estamos anunciando la reapertura del Parque Los Nevados desde el 2 de enero, un trabajo interinstitucional de resaltar, especialmente en esta Administración con el liderazgo del Gobernador Guido Echeverri, hemos logrado entre Parques Naturales, Inficaldas, Corpocaldas, Confamiliares, Ejército y Policía Nacional Asociación de Guías, donde todos han aportado un granito de arena. Se abrirá desde las 7:30 a.m. hasta las 2:00 p.m. y todo comienza desde la reapertura del parador la Esperanza, a cargo de Inficaldas?.
Enfatizó que el visitante no podrá tocar la nieve, pero podrá ver un volcán activo, teniendo acceso hasta el Valle de las tumbas pasando por el Arenales con un recorrido y una explicación acerca del tema vulcanológico, el cual es muy importante para los turistas, la reactivación económica de los habitantes del Parque y los servicios desde Manizales.

PRODUCTOS TURÍSTICOS
Se destaca el fortalecimiento de los siguientes productos: historia y cultura; agroturismo; ecoturismo; deportes y aventura; ferias y fiestas y ciudades capitales. En este último, se conjugan subproductos como compras, salud, congresos, convenciones e incentivos. A través de estos productos se recoge prácticamente la totalidad de la oferta turística de la región. Así, la visión plantea la necesidad de que las regiones se especialicen y de esa forma, generen aspectos diferenciadores de su oferta, que las hagan más competitivas.

Ecoturismo
A partir de 2012 el Instituto de Cultura y Turismo es la entidad encargada de administrar la Red de Ecoparques de Manizales. El ingreso a cada uno de ellos no tiene ningún costo y sus recorridos son orientados por guías profesionales de turismo. La Red está compuesta por: el Ecoparque los Yarumos, El Parque Bicentenario Bosque Popular el Prado, Ecoparque Regional Alcázares Arenillo y el Monumento a los Colonizadores.

Ecoparque de Selva Húmeda Los Yarumos
Ubicado en el costado nororiental en la zona urbana de Manizales; es una reserva natural que cuenta con una extensión de 53 hectáreas de selva húmeda tropical, cerca de los barrios Minitas y Villa Café Yarumales, donde es posible observar el 60 % de la totalidad de la ciudad y escenarios naturales como el Parque Nacional Natural de los Nevados. Informes: 8720420 ext 22.


Parque Bicentenario Bosque Popular el Prado
Ubicado en el kilómetro 3 Vía al Magdalena; cuenta con una extensión de 53 hectáreas de zona natural, donde se pueden realizar gran cantidad de actividades para disfrutar en familia. Es el parque de acceso gratuito más visitado del Paisaje Cultural Cafetero, pues allí se pueden disfrutar de hermosos paisajes y amplias zonas verdes y recreativas. Informes: 8744526 ó 8720420 ext 22.

Ecoparque Regional Alcázares Arenillo
Es el lugar ideal para realizar avistamiento de aves e investigación de fauna y flora, con facilidades de acceso y caminos sencillos de transitar. En este espacio ubicado por debajo de los 2000 msnm, se pueden conocer más de 180 especies de aves, entre las más representativas se encuentran el Torito Cabecirojo y la Grallaria Guatimalensis. Informes: 8720420 ext 22.

Monumento a los Colonizadores
El Monumento a los Colonizadores se encuentra ubicado en el barrio Chipre de Manizales, lugar predilecto por la belleza y esplendor de sus paisajes, Es una obra escultórica elaborada en bronce, por el Maestro Luis Guillermo Vallejo Vargas, que rinde homenaje a la colonización antioqueña.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here