Estos cinco departamentos colombianos están entre las 10 regiones latinoamericanas que tienen las mejores estrategias para atraer inversión, de acuerdo con un escalafón elaborado por la división de inteligencia del diario económico británico ‘Financial Times’.
La clasificación es encabezada por São Paulo; segundo, Río de Janeiro; tercero, Minas Gerais; cuarto, Pernambuco (Brasil); quinto, Atlántico (Colombia); sexto, Río Grande do Sul (Brasil); séptimo, Bolívar (Colombia); octavo, Valle del Cauca; noveno, Risaralda (Colombia), y décimo, Santander (Colombia).
La publicación económica londinense también publica una clasificación en la categoría costo-efectividad, en la que el Valle del Cauca ocupa el tercer puesto. En este escalafón, el departamento solo fue superado por Santiago de Chile y Lima.
En esta clasificación, se tienen en cuenta variables como salario promedio, cantidad de hoteles, los costos para establecer un negocio y costos de exportación e importación (precios por contenedor).
En cuanto al salario para industria en Valle se pagan US$ 1.612 mensuales y en Lima, US$ 2.386.
Según Invest Pacific, promotora de la inversión del Valle, este departamento tiene ventajas como la ubicación estratégica en el Océano Pacífico y un alto número de multinacionales.
Por ejemplo, agrega la entidad, los servicios de outsourcing aportan cerca de 60 por ciento del PIB de Cali, y esta ciudad participa con el 12,78 por ciento del mercado de servicios.
FUENTE: El Tiempo











