El programa Toma Café rinde homenaje a los valores del café buscando, con la instalación de estos elementos, elevar la notoriedad de esta bebida, comunicando la vitalidad y el espíritu joven del café
‘Es un hito turístico. Ustedes están localizados acá en Filandia, eje turístico por excelencia de Colombia, en el Paisaje Cultural Cafetero. Hoy día y gracias a esa iniciativa maravillosa de Autopistas del Café de hacer de sus centros de servicios, se potencia el Quindío como destino turístico» manifestó Ana María Sierra, coordinadora Programa Toma Café.
De la misma manera el gerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez López expresó «En las vías del café no teníamos un ícono que nos identificara con lo que era nuestro, como es el mejor café de Colombia. Estas tazas resaltan la cultura del café»
Según registros de Autopistas del Café, los 3 tambos de Autopistas del Café ubicados en los 3 departamentos del Paisaje Cultural Cafetero, fueron visitados por más de 145 mil personas, un promedio de 10 millones 500 mil vehículos pasaron por estos lugares, para un total de 35 millones de usuarios que recorrieron la vía, destino turístico fuerte de Colombia.
Fuente: www.quindionoticias.com