Con una inversión de más de $1700 millones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, instalaron en 2013 y en lo que va corrido de este año, 39 Puntos de Información Turística, PITS.
Así mismo, se han restaurado 10 puntos y se les ha hecho mantenimiento y cambio de imagen a 14 PITS más.
Salto del Tequendama, Gobernación de Cali, Aeropuerto de Yopal (Casanare) y el Centro Cultural de Girón (Santander) son los PITS inaugurados en lo que va de 2014.
En el año 2013 quedó instalado un PITS en la Cámara de Comercio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda). En Bogotá se ubicó uno en la sede norte de Artesanías de Colombia; otro fue para la Alcaldía de Puerto Nariño (Amazonas) y en Medellín dos más: en la terminal de transporte terrestre y en la plaza de mercado.
Mompox también obtuvo un PITS, ubicado en la escuela taller. Igualmente en Turbaco (Bolívar) en el parque principal y en Cartagena, en Bocagrande.
Los PITS restaurados fueron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, el de la calle peatonal de la Isla de San Andrés, el que se encuentra en la Sociedad Portuaria de Cartagena de Indias y en Riohacha, en el paseo peatonal El Camellón, entre otros.
Cabe recordar que la Red Nacional de PITS inició en 2006 con el objetivo de poner en funcionamiento un sistema de información turística integral a nivel nacional, con el apoyo de las entidades públicas y privadas.
Fuente: El Diario del Otún