Inicio NOTAS Actualidad Tour cafetero por los municipios cordilleranos del Quindío

Tour cafetero por los municipios cordilleranos del Quindío

2059
0

Invitados por la operadora Linatours del municipio de Montenegro Quindio, Destino Café tuvo la oportunidad de vivir otra de las experiencias únicas que ofrece el Paisaje Cafetero Colombiano al turismo nacional e internacional. 

Se trata del Tour Cafetero por los municipios cordilleranos del Quindio que comprende a Córdoba, Pijao y Buenavista. Tres lugares llenos de sorpresas para quienes los visitan pues no solo disfrutan de la exuberancia natural que ofrece la zona desde sus puntos más altos para apreciar la inmensidad y belleza del Valle de Maravélez y los numerosos poblados que se expanden a lo largo y ancho de la gran planicie que en sus adentros da forma al Valle del Cauca.
El tour con un recorrido aproximado de 6 horas, es de gran acogida por parte de los turistas extranjeros y nacionales que tras amanecer en una las finca hoteles de la zona, lo disfrutan al máximo en un jeep willys, carro típico de la región que con su carpa levantada garantiza una mejor visual del paisaje a sus ocupantes que lo aprovechan para lograr hermosas tomas fotográficas y de video.
La primera parada de nuestra excursión conformada por unas 20 personas, entre ellas tres turistas italianos y dos norteamericanos, se realiza en las afueras de Armenia -vía vereda el Caimo, donde los guías bilingües de Linatours tienen la oportunidad de explicar el proceso de elaboración y de sembrado de los colinos de café que en ese mismo lugar son vendidos a los caficultores.
Posteriormente, nos dirigimos hacia el sector de Río Verde – Villa del Río, punto de acceso al municipio de Córdoba, donde el grupo disfruta de una rica de taza de «Chaqueta? café hecho en agua de panela, típica de esta zona. El recorrido prosigue rumbo hacia el sitio conocido como el Reblujo frente al Centro Experimental de la Guadua. Allí se encuentra don Jair Londoño, un artesano de 90 años de edad que con sus prodigiosas manos ha construido a partir de pequeñas piezas de bambú, hermosas réplicas en miniatura de iglesias como la Basílica del Señor de los Milagros de Buga, casas de fincas cafeteras y una bonita colección de pinturas que exaltan el paisaje cafetero.
Tras el arribo a Córdoba visitamos la cooperativa de caficultores para conocer el proceso de compra del café. De allí nos dirigimos a la plaza principal para degustar el aroma del café «La Mujer? en el punto de venta Rosa de los Vientos, café elaborado por la Cooperativa de Mujeres Caficultoras de esa localidad. Recorremos además algunas tiendas artesanales que ofrecen al turismo productos elaborados en guadua. En el comienzo de la tarde los jeeps willys se dirigen hacia el Alto del Carnicero, un esplendoroso mirador ubicado a unos 10 minutos de Córdoba para disfrutar a cielo abierto del almuerzo consistente en el típico fiambre envuelto en hoja de plátano.
Proseguimos a Pijao, reconocido por su tranquilidad como pueblo «Slow? y su sinigual belleza arquitectónica así como de la nostalgia y calor que ofrecen el bar Los Recuerdos con una particular colección de fotografías, así como el bar social que se da el lujo de mostrar una de las grecas más antiguas del país. El café Luqman, reconocido por sus especialidades en barismo, brinda una muy especial atención a los turistas extranjeros que nos acompañan, al servirles una taza especial que lleva bordado en espuma el nombre de cada uno de ellos.
El recorrido culmina a pocos kilómetros de ese lugar en la Terraza de Café San Alberto que tiene de fondo imponente el municipio de Buenavista y la inmensidad de valle quindiano. El Café de ese lugar es uno de los más premiados a nivel internacional por su especial característica en la elaboración.

<br< a=»»>Email: linatoursreservas@gmail.com
agencialinatours@gmail.com
Carrera 5a # 21-10, Montenegro Quindio. (57+6) 753 7190 –
Cel. (57)310 420 9919

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here