RISARALDA
Con el propósito de aportar a la promoción del país y lograr que más colombianos lo visiten, el Fondo Nacional del Turismo y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, invierten más de $2440 millones en la participación de los 32 departamentos del país en la versión XXXIII de la Vitrina Turística Anato, que se desarrollará como ya es costumbre en Corferias del 26 al 28 de febrero de 2014 en Bogotá.
Carolina Bustamante, directora de Desarrollo Turístico de Risaralda, manifestó que para esta versión asistirán cerca de 40 empresarios del departamento, quienes se encargarán de promocionar el Paisaje Cultural Cafetero como destino de importancia nacional para visitantes del exterior.
«Esta vez harán presencia funcionarios de la Gobernación de Risaralda y del InfiPereira», puntualizó la funcionaria, quien considera este tipo de ferias, como la oportunidad más cercana de vender la región al exterior del país.
En Risaralda el avistamiento de aves es una opción de turismo ecológico que va ganando fuerza, de ahí que representantes de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Marsella, Apía y Pereira, asistan para mostrar las ventajas de esta atracción.
Por su parte, Fontur entregará información en competitividad, promoción, infraestructura, contribución parafiscal con destino al turismo y presentación de proyectos. Igualmente, estarán presentes los representantes de programas como Tarjeta Joven y Puntos de Información Turística (PITS), que contará con un punto en Corferias para consulta de los asistentes al evento.
Pueblos Patrimonio
Para este año y como ya es tradicional, se tendrá un espacio reservado de exhibición y promoción de la Red Turística de Pueblos Patrimonio en el pabellón 4, ofreciéndoles a los empresarios la oportunidad de fortalecer el turismo cultural que acerque a los turistas al legado tangible colombiano.
Bajo el lema «Colombia abierta al mundo?, la Vitrina abre sus puertas como el escenario perfecto para promocionar el país y trabajar por mejorar la competitividad del sector, logrando que Colombia se convierta en un destino de talla mundial.
PUBLICADO POR: EL DIARIO DEL OTÚN
QUINDÍO
Para esta versión de Anato, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo Industria y Comercio enfocará su participación en la Vitrina turística, en la promoción y comercialización del Paisaje Cultural Cafetero con una estrategia de activación de marca, ante 350 empresarios del mundo interesados en comprar la oferta turística del Quindío.
??El balance ha sido muy positivo. Yo creo que la ganancia mayor de la organización y la participación en la Vitrina está desde el mismo Departamento, que logró articular los 14 operadores que venden destino alrededor de una propuesta importante para la temporada baja??, manifestó María Nelly Aponte, secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
Así mismo, la Gobernación del Quindío apoyará a 35 empresarios y operadores turísticos con el espacio físico, la decoración, el montaje y desmontaje del stand, con el fin de que este renglón económico del Departamento participe en la vitrina turística más importante de Colombia, sin ningún costo.
La agenda en la versión número 33 de Anato, se iniciará el 26 de febrero a las 11:00 a.m. con un acto inaugural presidido por el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos. De la misma manera se llevará a cabo una rueda de prensa en donde se promocionará el departamento y la gran rueda de negocios promovida por Proexport ?Colombia Travel Mart?, en la cual la Gobernación participará con dos agendas en este escenario que congregará a 358 compradores internacionales, de 47 países, nueve más que el año anterior, de los cuales 40 ya visitaron el Quindío y otras zonas del Paisaje Cultural Cafetero
CALDAS
Cerca de 40 empresarios del sector turístico de Caldas estarán presentes en la XXXIII versión de la Vitrina Turística de ANATO, que se realizará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones CORFERIAS entre el 26 y el 28 de Febrero de 2014.
Esta feria convoca a expositores nacionales y extranjeros que promocionan destinos, productos y servicios turísticos. El Stand de Caldas estará enfocado a promover la ciudad de Manizales, las experiencias del Paisaje Cultural Cafetero, la ILC con su muestra sobre la «Experiencia Ronera de Caldas?, el Parque Nacional Natural Los Nevados, las artesanías de Caldas por medio de elementos emblemáticos como el «Sombrero Aguadeño? y modernas prendas elaboradas con lana de Marulanda, así como el oriente de Caldas y la observación de aves.
En la versión 2013 la vitrina fue visitada por más de 33.000 personas de los cuales cerca de 27.000 son profesionales del sector y aproximadamente 600 periodistas de más de 300 medios de comunicación.
?