Inicio NOTAS Actualidad Editorial – Los 4 años del Paisaje cafetero

Editorial – Los 4 años del Paisaje cafetero

789
0

Cuatro años cumple el 25 del presente mes de junio la declaratoria de nuestro Paisaje Cafetero Colombiano -PCC como Patrimonio Cultural de la Humanidad durante la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), celebrada en París en el año 2011. El balance no puede ser más halagador, por la visibilidad que se le ha dado a la zona a través de las diferentes estrategias de promoción nacional e internacional lideradas por el Comité Directivo del PCC del que hacen parte delegados del viceministerio de la Cultura, Prolocombia, Federación de Cafeteros, gobernaciones, Cámaras de Comercio, Universidades y Corporaciones Autónomas Regionales de los cuatro departamentos beneficiados con la declaratoria ?Caldas, Risaralda, Quindio y Valle del Cauca. Entre los logros alcanzados resulta loable destacar la implementación de la gran plataforma tecnológica que hoy nos conecta con el mundo a través del portal web rutasdelpaisajeculturalcafetero.com y en el que los turistas nacionales y extranjeros que deseen conocer la región, tienen todas las ofertas disponibles sobre las experiencias únicas que pueden vivir en medio de la cultura cafetera. Valioso también, el hecho de que se haya logrado concretar el diseño de producto final con el que nos promocionamos en el mundo y que tiene como nombre «Viaje a la Cuna del Café más suave del Mundo?. A ello se suman los anuncios del reciente Comité Técnico de Turismo del PCC reunido en Caicedonia ?Valle en el sentido de haberse definido ya por parte de Fontur la promoción de la región cafetera en por lo menos 15 países y los notorios avances que se tienen alrededor del proyecto señalización para todo el PCC con inversiones superiores a los 4 mil millones de pesos. No podemos negar que a través de nuestra publicación hemos también puesto nuestro granito de arena para enaltecer nuestro PCC y que entre todos lo podemos sublimizar aún más.

FABIO CASTAÑO MOLINA                                                         Director

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here