Inicio Edición Impresa Parque Museo Quimbaya, uno de los más bellos del país

Parque Museo Quimbaya, uno de los más bellos del país

792
0
Armenia tiene uno de los museos más bellos de Colombia, un homenaje a los antiguos pobladores de la región, quienes crearon un arte universal tanto en su orfebrería como en su cerámica. Un museo que puede recorrerse una y otra vez, porque cuando se aprende a mirar en los objetos los secretos de la vida del pasado se descubre que su disfrute es inagotable.
Aquí se cuenta la larga a historia de un pasado que está presente en nuestros hombres y mujeres, costumbres, lenguaje, conocimientos y valores a través de visitas guiadas, recorridos temáticos y animaciones pedagógicas para niños y adultos.
En este centro cultural en el corazón del Eje Cafetero, el visitante podrá encontrar variados espacios y servicios. Además de lugares educativos, también hay una sala de exposiciones y El Museo del Oro Quimbaya, un referente para nuestra identidad y cultura a nivel Nacional e internacional. Es una historia en permanente cambio y elaboración.

MILENIOS DE HISTORIA

Los Quimbayas eran uno de los grupos que habitaban el Cauca medio a la llegada de los conquistadores españoles. Por tradición todos los objetos arqueológicos encontrados en la región han sido denominados con el nombre Quimbaya y se ha identificado a los Quimbayas como sus artífices, a pesar de que muchos de ellos fueron producidos por otra gente y en distintas épocas. La región del Cauca medio, en los actuales departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, fue habitada a lo largo de milenios por sociedades con diferentes formas de vida y cultura. Grupos de cazadores y recolectores la poblaron hace unos 10.000 años con modos de vida que mantuvieron por varios milenios. Hacia el 500 a.C. sus habitantes practicaban la agricultura y cerca del 100 d.C. trabajaban el oro; alrededor del año 800 estas sociedades sufrieron cambios profundos. La Conquista española en el siglo XVI produjo una disminución considerable de la población y grandes transformaciones sociales y culturales

SERVICIOS DEL MUSEO

  •   Centro de Documentación Regional
  •   Sala de lectura Infantil
  •   Sala Múltiple
  •   Programas permanentes:
  •   Talleres de billetes y monedas
  • «Valor y Arte?
  • Talleres para niños y jóvenes
  •   Exposiciones itinerantes
  •   Conciertos

Horarios:

Sala de Lectura infantil y Centro de Documentación Regional: Martes: Sábado de 9:00 am a 5:00 pm. Museo del Oro Quimbaya: Martes a Domingo de 9:00 am a 5:00 pm. Informes: 7498169 Ext: 6070, 6071, 6076, 6078 Todos los servicios son totalmente gratis.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here