l reinado del progreso, festival de luces, desfile del yipao y conciertos musicales hacen parte del certamen
Entre el 3 y el 7 de diciembre Dosquebradas se vistió de fiesta con la celebración de sus Fiestas Aniversarias del Progreso 42 años que este año contó con una muy variada programación artística y cultural que se desarrolló en medio del inicio de las celebraciones de fin y nuevo año embellecidas por el tradicional alumbrado navideño que en este oportunidad será complementado con el gran Festival de Luces.
Según el alcalde municipal, Diego Ramos, entre las actividades más representativas de la programación de las fiestas se encuentran: el Festival Nacional de Teatro, la III Feria Agropecuaria, el Festival de Luces, el Festival Regional de Danzas, los desfiles del «Yipao? y de carros antiguos; y el desfile artístico, un evento insigne de la actual administración, que consta de carrozas adornadas con figuras temáticas que hacen alusión a las expresiones culturales.
Principales atractivos turísticos
LOS PETROGLIFOS QUIMBAYAS El lugar ecológico y ambiental reconocido como «Piedras Marcadas», está localizado en las estribaciones del río San José, piedemonte de los Altos del Toro y El Oso, al interior del Parque Regional Natural La Marcada, zona limítrofe de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. Los Petroglifos son muestra de arte rupestre, que reflejan la laboriosidad de los indígenas Putamaes (Quimbayas).
CORREDOR TURISTICO LAS MARCADAS Ubicado dentro del Parque Regional «Las Marcadas», tiene una extensión de 1.873 hectáreas, limitando con Santa Rosa de Cabal y Pereira. Esta reserva natural contiene un maravilloso corredor rural apto para la práctica del senderismo, cabalgatas o recorridos en vehículos camperos como el Yipao.
EL AVITURISMO EN DOSQUEBRADAS El avistamiento de aves tiene sus lugares de practica en sitios estratégicos del Alto del Oso, el Camino de los Venados, en el Parque Regional La Marcada, y sobre el Parque Natural del Alto del Nudo, en el sector de las Hortensias, El Cháquiro, La Vereda Las Palmas o hacia el sector limítrofe con Santa Rosa de Cabal, en veredas como Agua Azul, alto del Chuzo y lugares cercanos al Alto de la Cruz
MARIPOSARIO BONITA FARM Convertido en un importante centro de interés turístico al que nacionales y extranjeros se acercan para conocer y aprender sobre estos coloridos insectos que deleitan la imaginación en una granja de mariposas y jardín con plantas hospederas que sirven de refugio a estos multicolores y alados huéspedes de efímera existencia.
TURISMO RELIGIOSO Las peregrinaciones y caminatas al Alto del Oso donde yace el Santuario de la Virgen de la Pureza que se convierten en un escenario de devoción al igual que invita a reconocer el hermoso paisaje de la zona.