El ingeniero Gustavo Robledo Isaza nació en Manizales en 1921 y ha trabajado toda la vida en esta región cafetera. Lleva 71 años de haberse graduado de la Escuela de Minas en Medellín como ingeniero y a pesar de que ya está retirado de la productividad económica en este sector no titubea al decir que el Paisaje Cultural Cafetero tiene mucho potencial y que es crucial su promoción y desarrollo, pero apostándole muy fuerte al Aeropuerto de Palestina, proyecto del que es su gran inspirador.
Robledo Isaza aún es considerado un gran dirigente en el departamento de Caldas. Afirma que pasó por todos los puestos del sector público, entre ellos alcalde de Manizales en dos ocasiones en la década del 50, concejal y Secretario de obras. Conformó por muchos años una gran empresa de ingeniería en la que lideró la ejecución de grandes obras para la zona como la vía al Parque Nacional Natural de los Nevados, la Plaza de Toros y la Avenida Centenario, la cual fue su tesis de grado en 1943.
Para él, el Aeropuerto de Palestina es un proyecto completamente viable, puesto que podrían llegar aviones de gran tamaño para «permitir a la región competir con el centralismo que hay en Bogotá. «El día en que tengamos vuelos directos desde Palestina podremos reemplazar la necesidad de llegar a otras ciudades y podremos empezar a producir frutas tropicales para vender en Estados Unidos?, asegura Robledo.
El Paisaje Cultural Cafetero lo ve con buenos ojos pero hace énfasis en que no hay un lugar de buenas características para el arribo de los extranjeros. Asegura que esta es una región muy linda y digna de admirar, pero la que tenemos que aprender a vender para convertirnos en una gran potencia turística y comercial.
El Paisaje Cultural Cafetero lo ve con buenos ojos pero hace énfasis en que no hay un lugar de buenas características para el arribo de los extranjeros. Asegura que esta es una región muy linda y digna de admirar, pero la que tenemos que aprender a vender para convertirnos en una gran potencia turística y comercial.