Inicio Edición Impresa El eje cafetero, un destino que consolida el turismo en salud

El eje cafetero, un destino que consolida el turismo en salud

797
0
La magia del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano no solo está enfocada en la belleza de sus paisajes y todas las experiencias únicas que ofrece con el entorno de su cultura cafetera, sino que también se ha visto fortalecida por el denominado turismo de salud, gracias a los costos más accesibles y la calidad de los profesionales colombianos de la salud que están pesando en la elección de esta zona como uno de los destinos preferidos de ciudadanos extranjeros que llegan especialmente procedentes de norteamérica y algunos países europeos.
Migración Colombia -la autoridad nacional en esa materia? acaba de terminar un estudio que señala que en los últimos ocho años el número de turistas que declaró como motivo de la visita las razones médicas se multiplicó por 50. Mientras que en el 2008 el registro de esos extranjeros llegó a los 274, el año 2014 fueron 10.039. Aunque en menor proporción, también ha crecido el número de colombianos no residentes en el país que arriban a las ciudades capitales con esos fines. En el 2008 fueron 26 y el año pasado, un poco más de 300.
Es tal el potencial que el turismo de salud tiene para la región, que departamentos como Risaralda y Quindio se dieron a la tarea de crear sus respectivos Clúster de Turismo en Salud, alrededor de profesionales y entidades que han entendido que el sometimiento a tratamientos especializados en la zona por parte de extranjeros se ve perfectamente articulado con la belleza natural de la región que a la postre se convierte en un terreno ideal para la salud emocional y espíritual de quienes encuentran en el país la solución a sus problemas de salud.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here