s la localidad que mayor honor le hace al café, insignia de las exportaciones de la región y el cultivo que impulsó el desarrollo económico y social del centro occidente colombiano durante el siglo pasado. El café tiene en Chinchiná un escenario privilegiado donde confluyen los cultivos, el procesamiento, los centros de formación y la investigación científica.
Se reconoce a Chinchiná como el primer municipio colombiano donde se produjo energía eléctrica a partir del agua, allí se ubican las plantas de San Francisco e Ínsula, que abastecen del servicio energético a la mayoría de los municipios del Triángulo del Café compuesto por Caldas, Quindío y Risaralda.
Desde el 1 de octubre con actividades del Pre-carnaval, hasta el 16 que se finalizan los Carnavales de Café, Chinchiná está de fiesta para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar.
SÁBADO 1 DE OCTUBRE
7:00 p.m. Concierto Música Colombiana
LUNES 3 DE OCTUBRE
9:00 a.m. Conciertos didácticos y exposiciones vigías del patrimonio
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
2:00 p.m. DESFILE INAUGURAL «CARNAVALES DEL CAFE»
5:00 pm Apertura Oficial «FONDAS Y ARRIERIAS DEL CAFE»,
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
1:00 p.m. CABALGATA DEL CAFE,
MARTES 11 DE OCTUBRE
7:00 p.m. Concierto Música Colombiana / Universal
7:00 p.m. TARIMAS RODANTES DEL CAFE, SHOW MUSICAL
VIERNES 14 DE OCTUBRE
9:00 a.m. Semifinales de Fútbol
2:00 p.m. Encuentro de Hip Hop
6:00 p.m. Concierto de Jazz -Walking Big band -Universidad de Caldas y Baluartes de mi Pueblo
7:30 p.m. Gran Concierto del Café.
SÁBADO 15 DE OCTUBRE
9:00 a.m. Concurso Nacional de Música Sonidos del Paisaje Cultural cafetero Ronda Privada
9:00 a.m. Festival Roller y Skate
12:00 m Fiestas del Folclor (concursos, música, danza, gastronomía y muestras folclóricas)
2:00 p.m. Exposición Raíces y productos del café, apropiación social del patrimonio cultural. Orígenes, historia y proyección del Festival Nacional del Pasillo de Aguadas
DOMINGO 16 DE OCTUBRE
8:00 a.m. Primera Travesía carnavales del café











