10Salamina, cuna de la arriería

Salamina, Caldas

La denominada “Ciudad Luz” como es reconocida Salamina -Caldas, se vuelve más luminosa por esta época de fin  de año, por la realización de su tradicional Fiesta de la Luz, que tiene su epicentro principal durante los alumbrados del 7 y 8 de diciembre. Cientos de turistas aprovechan esta oportunidad para vivir estas celebraciones y disfrutar de la majestuosidad de la arquitectura de sus calles y edificaciones religiosas como La Basilica Menor de la Inmaculada Concepción  localizada en su bellísima plaza principal.

 

9Salento

Salento – Quindío

Es tal vez el principal atractivo turístico del Paisaje Cultural Cafetero en cualquier época del año. La magia de su arquitectura combinada con la riqueza y delicias de su gastronomía y vocación artesanal de sus habitantes, la hacen un destino imperdible para esta temporada. A escasos 30 minutos de Armenia y 40 de Pereira, se convierte en fácil presa de quienes desean pasar momentos o vacaciones en un territorio sin igual.

 

8Valle del Cocora

Valle del Cocora

El Valle del Cocora, a diez kilómetros de su casco urbano, se convierte en el elixir de esa comunión plena que el ser humano busca con la naturaleza para su relajación plena, siendo la Palma de Cera, nuestro árbol nacional, testigo excepcional de esa relación intíma entre el hombre y la madre tierra.

 

7Filandia

Filandia

Activar cualquiera de los cinco sentidos es muy fácil para quienes recorren por esta temporada  de fin y nuevo año, la denominada “Colina Iluminada” del Quindio, como es reconocido el municipio de Filandia. El visitante se ver sorprendido gratamente a su arribo con la filigrana y colorido del que hacen gala las fachadas coloniales de sus casas, así como gran variedad de establecimientos comerciales que decorados con variados estilos ofrecen los mejores cafés especiales, postres, tortas  y otras ricuras para el paladar. La cestería como actividad principal de sus artesanos, aflora convertida en los delicados y vistosos adornos y accesorios a lo largo y ancho de elegantes locales como los que se ubican en la Calle del Tiempo Detenido.  La cocina  nacional e internacional gozan de un reconocimiento especial en algunos de sus vistosos y elegantes restaurantes como “Helena Adentro”.  El imponente Mirador de Filandia, no puede pasar inadvertido para quienes quieren divisar las mejores postales del Paisaje Cultural Cafetero.

 

6Quimbaya

Quimbaya, Plaza principla

Quimbaya conquista a sus visitantes con el encanto de sus coloridas  finca hoteles, de sus finas artesanías, café bares y restaurantes con los mejores platos típicos. El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria -Panaca y la Granja de Mamá Lulú, son dos de sus máximos referentes en materia de parques temáticos.

 

5Marsella

Marsella

Marsella -Risaralda, es otro de los destinos de encanto que sugerimos visitar en esta temporada. Recorrer los cerca de 30 kilómetros que la separan de Pereira,  hacen parte de una primera experiencia que inundará el alma de quienes viven.  Se trata de la denominada vía “Lenta de Marsella” que para mayor deleite de los turistas se debe recorrer con diferentes estaciones: Desayunar en el Crucero;  capturando las mejores fotos al llegar a la vereda la Oriental y disfrutar de la mejor gallina campesina en los restaurantes apostados al lado de la vía.  Tras llegar a la zona urbana, encontrarse con su colosal Casa de la Cultura, la más grande del país; la belleza y colorido de sus fachadas, y la exuberancia de sus paisajes que pueden ser corroborados al recorrer su jardín botánico. Saborear lo cafés especiales y recorrer sus fincas cafeteras, hacen parte también de las irresistibles opciones de éste que es considerado como el “Municipio Verde de Colombia”.

 

4Santa Rosa de Cabal

Santa Rosa de Cabal

Famoso por sus medicinales y refrescantes aguas termales, Santa Rosa de Cabal ofrece muchas otras opciones para el turista que llega sin afanes. Rutas como la arquitectónica que exaltan el legado ancestral de sus colonizadores; degustar de la cultura del café en sus fincas hoteles o en los elegantes bares cafés que pululan en los alrededores de su zona centrica; disfrutar de la calidad de sus artesanías y cultura musical en lugares como el Parque del Machete o en Artelares, uno de los más grandes y lujosos centros de artesanías del Eje Cafetero, y degustar de su rica gastronomía  liderada por el afamado chorizo santarrosano, hacen parte de las experiencias imperdibles que se  fijan en la memoria de sus visitantes.

 

3Armenia

Armenia

Es la sala de recibo de los cientos de turistas que día a día  llegan  por diferentes medios para disfrutar de todo el encanto y brío de la mayoría de los municipios quindianos  y de manera particular de sus parques temáticos, fincas cafeteras y pueblos de encanto por su arquitectura y aroma de café como Filandia, Salento, Pijao o Calarcá. La capital quindiana, que por esta temporada luces sus mejores galas navideñas gracias a la vistosidad de su alumbrado, también es rica en opciones gastronómicas por la variedad y calidad de sus restaurantes,  centros comerciales y culturales,  y sitios de ocio irresistibles para quienes la recorren.

 

2Pereira

Pereira – Parque El Lago

Gracias a su  gran dinámica comercial, propiciada en buena parte por su geoestratégica posición geográfica, Pereira se convierte en uno de los más atractivos destinos de compras e inversión en el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.  La gran cantidad de opciones que ofrecen sus centros comerciales,  su rica gastronomía que puede ser disfrutada en otro gran abánico de restaurantes de comida criolla e internacional se suma a los momentos inolvidables que sus visitantes pueden vivir en lugares recreativos como el Bioparque Ukumarí,  El Parque Consotá,  El Santuario de Flora y Fauna “Otún Quimbaya”, La Laguna del Otún, El Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y los maravillosos corredores turísticos de sus zonas rurales inundados de cultivos de café, frutales y plátanos en medio de mágicos atardeceres que son enriquecidos por el trino y el bello colorido de sus aves.

 

1Manizales

Feria de Manizales

La capital de Caldas potencia enormemente la afluencia de turistas por esta época de navidad y año nuevo, no solo porque es un destino ideal para disfrutar en cualquier época del año gracias a su inmenso menú de entretenimiento apuntalado en su bello Centro Histórico de estilo Republicano que exhibe entre sus máximas joyas la imponente arquitectura de la Gobernación de Caldas y la grandeza y altura de su Catedral Basílica, una de las más altas del mundo. La belleza y encanto natural de sus Ecoparques, se anexa a la fabrica de atardeceres que constituye su mirador del barrio Chipre y los recorridos imperdibles por lugares como el Recinto del Pensamiento, el Nevado del Ruíz, El Parque de las Aguas y el Bosque Popular El Prado, entre otros lugares que inundan de emociones a quienes lo recorren por su exuberancia paisajística. El avistamiento de aves y la práctica de deportes extremos están también a la orden del día del turismo nacional e internacional. En la primera semana de enero, Manizales realiza la versión No.62 de su afamada y tradicional Feria anual que tiene como epicentro la gran temporada taurina, el Reinado Internacional del Café y una muy varíada programación artística, cultural y deportiva en los principales parques y barrios de la ciudad.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here