Inicio NOTAS Actualidad Salamina, La pila y su imponente catedral

Salamina, La pila y su imponente catedral

1126
1
Otros lugares recomendados en Salamina y a los alrededores de este municipio son: el Kiosco, la pila, Bosque Natural Palma de Cera la Samaria, Cascada de Nudillares (donde de pueden ver petroglifos elaborados por los indígenas), río Chamberí, vereda Pocito, entre otros.

Raíces Tours, nueva agencia operadora de Turismo en Salamina, nos acompañó con sus experimentados y amabilísimos guías: Héctor Obando, Diana Milena Ruíz y Jorge Eduardo Loaiza,  al más reciente recorrido que tuvimos la oportunidad de realizar por el Centro Histórico de esta población. En esta oportunidad nos sumergimos en la historia de dos de sus más valiosos íconos arquitectónicos:  La Pila o fuente de su Plaza Principal y la Monumental Basílica Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

LA PILA  DEL PARQUE PRINCIPAL
Según nuestros acompañantes, la pila llegó a Salamina  procedente  de París -Francia en 1899 vía Barranquilla. Fue construída por la firma Alemana Kissing & Holman.  Terminada, fue empacada por piezas en guacales y enviada a Barranquilla. A Salamina llegó a lomo de mula y buey luego de ser transportada en bongós por el río Magdalena hasta el puerto de Honda. Fue elaborada tomando como modelo una existente en la plaza de concordia de París. Su cuerpo principal representa, por medio de tres figuras humanas, una alegoría del amanecer, el medio día y el atardecer.

BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Su construcción se inició en 1865 y culminó en 1874, en imitación al templo de Salomón. Ingresar a este sagrado recinto es conmovedor. Con un delicado trabajo en madera de sus ornamentos y fachada en calicanto, tres puertas de ingreso y techos tallados en madera en los que hubo delicados frescos. Tiene tres torres, de las cuales la principal está adornada por un reloj suizo y un bello campanario. Tiene como particularidad especial la ausencia de columnas, lo que la hace más maravillosa para quienes la visitan. La fachada es una composición de elementos clásicos de la época del renacimiento italiano y que se combinan con suma destreza y se simplifican con motivos que empleó el arquitecto WAREN.

Salamina está ubicada a 72 kilómetros de Manizales, trayecto que puede ser recorrido en un tiempo normal de 2 horas en vehículo particular o en cerca de 3 horas o 3 horas y media si se hace en bus intermunicipal, tomando en cuenta los paradas que éstos hacen en los municipios ubicados en el trayecto como lo son Neira y Aranzazu.

1 Comentario

  1. ESTIMADO FABIO CASTAÑO ENCUENTRO MUY VALIOSA TODA LA INFORMACIÓN QUE BRINDA A TRAVÉS DE SU REVISTA, CABE RESALTAR QUE PARTE DE LA INFORMACIÓN ESTA ERRADA. POR EJEMPLO SALAMINA CALDAS NO ES LA CUNA DE LA ARRIERIA PUESTO QUE ES SUMAMENTE JOVEN ESTE MUNICIPIO NI SIQUIERA TIENE DOCIENTOS AÑOS. LO INVITO QUE REVISE CUANDO FUE FUNDADO SANTA FE DE ANTIOQUIA O LA CIUDAD DE MEDELLIN. FUNDADA EN 1616.
    LA ARRIERIA SE INICIO AL REDEDOR DE LAS MINAS DE ORO EN ANTIOQUIA POR LO TANTO SALAMINA NI SIQUIERA EXISTÍA.
    OTRA INFORMACION FALSA ES QUE LA EMPRESA POSTOBON NACIO EN SALAMINA CALDAS
    ES FALSO COMPLETAMENTE. LOS ILUSTRES VALERIO TOBON, Y GABRIEL POSADA FUNDAN EL 11 DE OCTUBRE DE 1904 TAL EMPRESA EN LA CIUDAD DE MEDELLIN. POR CONSIGUIENTE LE PIDO ENCARECIDAMENTE QUE AL MOMENTO DE CITAR ACONTECIMIENTOS HISTORICOS SE CITEN LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA BIEN DE NUESTRA VALIOSA HISTORIA

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here