Ha sido fácil y es muy fácil que cualquier persona con algo de sensibilidad por el hermoso entorno que nos dio el creador como lugar de habitación pueda promocionar este Paisaje Cultural Cafetero Colombiano -PCCC declarado por la Unesco en el 2011 como Patrimonio de la Humanidad, a raíz de su excepcional belleza y en especial por 16 los atributos que, según el mismo organismo internacional, la hicieron acreedora a esa distinción tan especial que nos visibiliza ante el mundo como un destino de talla mundial.
Hoy 10 años después de esa investidura que nos llena de orgullo, tenemos que contarles amigos lectores que son también los mismos 10 años que cumple por estos días nuestra publicación Destino Café promocionando con orgullo y pasión este territorio mundial de aves, cuna de los mejores cafés suaves del mundo y, ante todo, un territorio habitado por gente que tiene en la cordialidad y su don de servicio, las mayores virtudes de quienes ofician como sus anfitriones.
Afortunadamente el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano está más vivo que nunca y la resiliencia y estoicismo de sus habitantes están inmunizados con profunda dosis de entusiasmo, optimismo y ante todo con una fe incondicional en que vendrán mejores tiempos, pues la palabra crisis vienen siendo erradicada de su vocabulario y está siendo reemplazada por otras como oportunidad y reinvención para vender un territorio que a la postre resulta ser el más propicio para visitar en estos tiempos del Covid19, gracias a la inmensa oferta que el turismo de naturaleza brinda a quienes lo recorren.
Destino Café ha venido celebrando en cada una de sus 99 ediciones publicadas hasta la fecha el inmenso honor de promocionar a nuestro PCCC. El mejor regalo, sin duda que podemos recibir por estas efemérides, es la acogida que usted amigo lector le ha brindado a nuestros contenidos. Nosotros continuamos en Modo 10 y la mejor manera de celebrar la primera década de Destino Café es seguir contagiándolo a usted para que active sin mucha dificultad sus 5 sentidos ante la variedad de experiencias únicas que le ofrece esta zona andina colombiana.
FABIO CASTAÑO MOLINA
Co-Director.