Un muy positivo balance reportaron los organizadores del Tercer Festival de Aves del Paisaje Cafetero Colombiano realizado a comienzos de octubre anterior bajo el liderazgo del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira y en asocio con la Gobernación de Risaralda, El Bioparque Ukumarí, la Fundación Águila de los Andes y el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces -CRARSI.
Jorge Hugo García, coordinador general del certamen, indicó que el éxito de este se vio reflejado por el número de participantes en las jornadas académicas desarrolladas en el auditorio de la Facultad de Bellas Artes durante los días jueves 6 y viernes 7 de octubre con un total de 432 personas que se inscribieron para las 13 charlas definidas con 3 conferencistas internacionales y 10 nacionales. La buena acogida del festival se vio reflejada también por el alto número de personas que estuvieron enlazadas a la transmisión streaming de las charlas con un total de 41.600 personas conectadas
La Cuarta Versión del evento en agosto de 2023 se centrará en las aves urbanas que sobrevuelan los cielos de Pereira y será propicia para lanzamiento del libro de las Aves de Pereira como aporte de la UTP en la promoción y conservación de la avifauna de la zona.
Al término del certamen, se confirmó por parte Martha Curti, Presidente de la organización THE PEREGRINE FUND, la noticia de que Pereira será la sede oficial de la próxima Conferencia Mundial de Aves del Neotrópico prevista para comienzos de 2023.