
La entidad promueve recorrer la zona por un circuito de 12 rutas para disfrute de todo el encanto de los pueblos y gran biodiversidad de la zona.
Caldas, Quindío y Risaralda cuentan ahora con un aliado estratégico para el fortalecimiento de su desarrollo turístico, gracias a la articulación y al impulso que a sus productos y servicios en este campo, le viene aportando la RAP -Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero y Tolima.
Así lo pudimos corroborar durante la realización de la reciente Vitrina Turística de ANATO en el recinto de Corferias Bogotá, evento aprovechado por la RAP para hacer el lanzamiento de su programa “Destino Entre Montañas”, a través del cual la entidad promueve las fortalezas que en materia de infraestructura y paisajismo tiene el territorio integrado por Tolima, Quindío, Risaralda y Caldas, bajo el slogan “4 departamentos, ¡Un Solo Destino!”.
Son cinco productos turísticos que han sido priorizados por la entidad, dirigidos al mercado nacional e internacional y de altísimo valor, como lo son: Senderismo Entre Montañas, Montañismo Entre Montañas, Aviturismo Entre Montañas, “Pueblos Cafeteros Entre Montañas” y “Biciturismo Entre Montañas”.
Con estos cinco productos, que pueden disfrutarse en bicicleta por 12 rutas a lo largo y ancho de 400 kilómetros vías esparcidas en valles y montañas, la RAP busca mostrar la región y promocionarla para que la denominada industria sin chimeneas se convierta en un importante renglón de la economía y generador de empleo en el territorio Eje Cafetero, gracias a ese conjunto armónico de atributos naturales, culturales, geológicos y productivos con profundo arraigo en su quehacer socioeconómico, con evidentes amenazas que requieren intervención en términos del ordenamiento territorial.
No sobra recordar que la Rap Eje Cafetero, que tiene como timonel al ingeniero Luis Guillermo Agudelo, es un esquema asociativo liderado por los gobernadores de los cuatro departamentos para la construcción de una agenda de planeación regional con sus respectivos ejes estratégicos rectores que contribuyan a la descentralización, el fortalecimiento de la autonomía, la gobernanza, la paz territorial y el desarrollo humano.
Como si fuera poco el aporte al desarrollo turístico, la misma RAP Eje Cafetero viene realizando además un trabajo sin precedente alguno con la promoción de nuestros cafés especiales en las más prestigiosas ferias internacionales de cafés como las realizadas en Estados Unidos. El café es otra herramienta que hace parte de la cadena turística, máxime cuando la estrategia de la RAP visibiliza a más de 70 tiendas de cafés especiales en medio de unos ambientes increíbles que los hacen irresistibles a propios y visitantes.