Inicio NOTAS Actualidad La modernización del Aeropuerto Matecaña de Pereira

La modernización del Aeropuerto Matecaña de Pereira

1431
0

Gracias a la gestión del alcalde Israel Alberto Londoño, el Aeropuerto Matecaña de Pereira enfrenta un proceso de transformación en su infraestructura física según las normas internacionales, adaptándose a las necesidades de una ciudad que se ha ido transformando en una ciudad moderna, fruto de una sociedad pujante, cívica, de gente amable, trabajadora, emprendedora, cordial e ingeniosa.
Según estudios contratados por el Aeropuerto, la primera fase del plan Maestro aeroportuario para el 2011, contempla la construcción de la nueva Base de Bomberos (SEI), la construcción de las franjas de seguridad y Zona RESA de la cabecera 08, además de la modernización de las ayudas visuales de la pista, mejorando la movilidad y aumentando potencialmente el flujo de pasajeros internacionales, garantizando el cumplimiento de la normas establecidas tanto de la Aeronáutica Civil, como de las normas internacionales.
El más importante aeródromo del Eje Cafetero y del Centro Occidente Colombiano, se convierte en la puerta de entrada y salida de esta región del país y se prepara para la celebración de sus 67 años de creación, de civismo y pujanza de todos los pereiranos


En el 2010 fue ratificado como uno de los más seguros de país
La terminal ubicada en un punto geoestratégico de la zona, cuenta con una completa infraestructura física, con salas de espera para pasajeros nacionales e internacionales, dotada de modernos equipos electrónicos de rayos X y de seguridad privada las 24 horas; cuenta con un cuerpo de salvamento, de extinción de incendios con equipos aluminizados y de materiales tóxicos, garantizando un óptimo servicio a cada uno de nuestros visitantes y pasajeros.
Es el mejor dotado técnicamente de la región, posee instrumentos de seguridad y radio ayudas, que garantizan las operaciones aéreas y la estabilidad del servicio, al contar con un personal altamente capacitado por la Aeronáutica civil Colombiana.
En el 2010 fue ratificado como uno de los aeropuertos más seguros del país por la Administración de seguridad en el transporte (TSA) de los Estados Unidos.

El aporte del Alcalde
Es de resaltar el compromiso que ha tenido durante su gobierno el alcalde Israel Londoño con la terminal aérea, gestión que no se había tenido en otra administración. Se trata de un gran legado para la competitividad y permanencia del Matecaña para los próximos 30 años:
1.    Plan Maestro Aeroportuario (Aprobado en febrero de 2010)
2. Entrega del 100% de los excedentes al aeropuerto por más de 6 mil
millones de pesos
3. Consecución de recursos del crédito por valor de 12.000 millones para
inicio de ejecución del plan maestro.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here