Esta es una zona llena de encantos y de una actividad comercial muy alta.
El Eje Cafetero es una de las zonas más atractivas de Colombia, por su paisaje, sitios para conocer, por su diversión, comida, rumba y ante todo por su gente.
Esta región también conocida como el Triángulo del Café está conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío y con sus ciudades capitales Manizales, Pereira y Armenia.
También es conocido por su arquitectura colorida y el original uso del Jeep Willys, convertido en el transporte de personas y de carga. Es por ello que en esta parte del país se hace el tradicional desfile del Yipao, que se refiere a la cantidad de cosas que en estos Willys se pueden transportar.
Los amantes de la naturaleza, especialmente de la montaña pacífica encontrarán en las haciendas cómodos alojamientos y lo más exclusivo de la gastronomía de la región. Además, programas para efectuar recorridos por cafetales y plataneras. También cabalgatas y aventuras turísticas.
Sitios para conocer
- El Jardín Botánico universidad Tecnológica de Pereira considerado uno de los más importantes de Colombia.
- Termales de Santa Rosa de Cabal, un spa balneario para bañarse en aguas termales y realizar actividades de relajación y cuidado corporal.
- Balsaje en el río De La Vieja, en que se hace un recorriendo por los límites entre los departamentos de Valle del Cauca y Quindío.
- Deportes extremos operadores turísticos de la región ofrecen kayakismo sobre el río Barragán, parapente en Calarcá.
- Valle de Cocora en Salento, hogar del árbol nacional la palma de cera, es la entrada al parque nacional natural Los Nevados.
- Jardín botánico del Quindío, ubicado en el municipio de Calarcá, donde además puede visitar el mariposario.
Por: Melba Lucía Murillo Cardona
vea la nota completa en La Crónica del Quindío, clik aqui











