Inicio NOTAS Actualidad Semana Santa en el Triángulo del Café no solo exuberancia paisajistica

Semana Santa en el Triángulo del Café no solo exuberancia paisajistica

960
0

Algunos municipios del Paisaje Cafetero Colombiano no solo se conforman con ofrecer su exuberancia paisajística a quienes los visitan durante esta Semana Santa. Son tradicionales y famosos los pasajes en vivo que de la vida y muerte de Jesús se llevan a cabo en poblaciones como Belálcazar, Viterbo, Supía y Salamina en Caldas. En Quindio sobresalen también las procesiones en vivo de Salento y Filandia, así como los desfiles religiosos de Armenia. Pereira sobresale por la organización y devoción de esta tradición Católica que involucra profundamente a la niñez con la realización de la Semana Santa Infantil.

Pereira a la altura de Popayán y de Mompox.

Además de las tradicionales procesiones que giran alrededor de la vida, pasión y muerte de Jesús, la Semana Santa que organiza en Pereira la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, tiene elementos que la hacen especial, e incluso hay quienes se atreven a calificarla como una de las de mejor representación en el país comparable a las que se llevan a cabo en Popayán y Mompox ?Bolívar.

Uno de esos elementos es la representación de la Semana Santa Infantil con grandes atractivos para los peregrinos que llegan al Triángulo del Café. Son cientos los niños y niñas que hacen parte de esta fiesta religiosa durante las procesiones que tradicionalmente se realizan en horas de la tarde por las principales calles del centro de la ciudad.

ARTE Y MUSICA RELIGIOSA 

El Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira en asocio con el despacho de la primera dama del municipio, Lucero Luna de Vásquez coordina por su parte, los eventos de tipo cultural que han caracterizado la Semana Mayor en Pereira.

N O A LA PALMA DE CERA

Como en años anteriores la Iglesia Cat;olica y las autoridades ambientales han hecho un llamado para que durante la procesión del domingo de ramos, los feligreses  no  utilicen la palma cera.

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE PEREIRA

Lunes 2 de Abril

  • Inauguración de la Exposición de Arte Religioso: Salón de Artes Centro Cultural ?Lucy Tejada?. Hora 7 pm. Entrada libre.

Miércoles 4 de abril.

  • Concierto de Música Religiosa Teatro ?Santiago Londoño?.
    Orquesta Sinfónica y Coro Sinfónico de la UTP
    Hora: 7:30 pm. Entrada Libre.
  • Concierto de la Banda Sinfónica de Pereira. (Música religiosa).
    Hora: 7:30 pm. Lugar: Catedral Nuestra Señora de Pobreza. Entrada Libre.

Jueves 5 de abril.

  • 8:00 pm. A 10 pm. Música en los templos. Conciertos de música religiosa en los diferentes templos parroquiales de la Diócesis de Pereira a cargo de agrupaciones musicales del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo.

Como en años anteriores, las calles céntricas de Pereira gozan este año de una especial decoración con las llamadas Estaciones y Balcones líricos que sirve de pausa en cada una de las estaciones de las diferentes procesiones.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here